Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MINAM realiza taller de capacitación en el diseño de estrategias para la reducción de contaminantes climáticos de vida corta

 

Lunes, 1 Agosto, 2016


Lima, 18 de agosto 2016.- El Ministerio del Ambiente desarrolló el primer “Taller de capacitación en LEAP-IBC - Plan de Acción Nacional para reducción de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC)” con el objetivo de capacitar a funcionarios de los diversos Ministerios y de Gobiernos Locales de las ciudades priorizadas con respecto al uso de esta herramienta de análisis y cálculo para el desarrollar estrategias de mitigación de dichos contaminantes climáticos  a nivel nacional.
La Calculadora de Beneficios Integrada (LEAP-IBC) permite tener un mejor conocimiento con respecto a las actuales y futuras emisiones de las principales fuentes contaminantes en el Perú. Por ejemplo, permitirá conocer los niveles de emisiones de contaminantes del aire que están asociados también al cambio climático y la salud como el carbono negro, Material Particulado (menor a 2.5 micras), precursores de ozono superficial como el metano, entre otros, denominados contaminantes climáticos de vida corta, por el breve tiempo que permanecen en la atmósfera.
Al contar con esta información se podrán desarrollar estrategias de mitigación de estos contaminantes a nivel nacional considerando los beneficios que se pueden obtener en el corto plazo en salud, seguridad alimentaria y clima. Es importante mencionar que la reducción de los CCVC adicionalmente contribuye con la reducción del calentamiento climático puede evitar muertes prematuras causadas por la contaminación atmosférica y evitar la pérdida de cultivos. 
Este taller se realizó los días 08 y 09 de agosto en el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y contó con la participación de expertos del Instituto Ambiental de Estocolmo (Stockholm Environment Institute - SEI), quienes desarrollaron la capacitación con ejemplos prácticos de la herramienta de cálculo. El taller contó con 25 participantes de diferentes organizaciones como el MINEM, SENAMHI, IGP, GESTAs de Ica, Pucallpa y Huancayo, COSUDE, I_UAPPA y la Embajada de EE.UU en Perú.
Asimismo, este taller forma parte de la iniciativa de mitigación de CCVC que se viene implementando el Perú como miembro de la Coalición de Coalición Clima y Aire Limpio para Reducir los Contaminantes de Corta Vida desde el año 2013.
Este evento fue inaugurado por el Ing. Eric Concepción Gamarra, coordinador del área de gestión de la calidad del aire de la Dirección General de Calidad Ambiental, quien mencionó la importancia de la modernización y actualización en el uso de herramientas y agradeció a la delegación de Instituto Ambiental de Estocolmo por permitir el intercambio de experiencias que permitirá la mejora de la calidad del aire en nuestro país.
 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la