Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Minam reafirma su compromiso con el derecho de acceso a la información ambiental para la ciudadanía y tomadores de decisiones

 

Viernes, 3 Febrero, 2023


El Ministerio del Ambiente aprueba disposiciones para que las entidades públicas le proporcionen la información ambiental que generan o poseen para su libre acceso a través del Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA.

 

03.02.2023.-  A través de la Resolución Ministerial Resolución Ministerial N° 031-2023-MINAM, se aprobaron los “Lineamientos para la incorporación de la información ambiental en la plataforma digital del Sinia” lo que permitirá articular los sistemas y servicios de información del Estado a fin de facilitar el acceso libre a la información con relevancia ambiental para contribuir con la toma de decisiones y la participación ciudadana en la gestión ambiental.

Los lineamientos son aplicables a las entidades de la administración pública a nivel nacional, regional y local, que generan o posean información ambiental, así como las entidades privadas que de forma voluntaria desean incorporar la información ambiental que generan o posean.
Estas disposiciones, buscan garantizar el acceso a información ambiental atendiendo los compromisos y recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE, los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS al 2030.

Entre la información ambiental que será accesible a través del Sinia (https://sinia.minam.gob.pe/)  se encuentran las relacionadas con el agua, el aire, el suelo, la flora, la fauna y los recursos naturales en general, así como sobre las actividades o medidas que les afectan o puedan afectarlos. Asimismo, se podrá encontrar información actualizada sobre alertas de embalses, lluvias intensas y huaicos; reportes sísmicos, monitoreos volcánicos, calidad del aire, alerta y prevención de incendios forestales.

Cabe señalar que los lineamientos responden al Reglamento del Sinia (aprobado mediante Decreto Supremo 034-2021-MINAM) instrumento que establece criterios y procedimientos para que las entidades de la administración publica generen, incorporen y difundan información ambiental con un enfoque de derechos humanos, intercultural intergeneracional, de género y discapacidad.

El MINAM, por su parte, y como ente rector del Sinia ha establecido un cronograma para que todas las entidades que generan información ambiental la incorporen al SINIA de forma ordenada y gradual.

Datos de interés:

  • Actualmente el portal del Sinia pone a disposición de la ciudadanía 6334 contenidos de información entre la que podemos encontrar: publicaciones, normatividad, estadísticas y mapas de interés ambiental.
  • El portal web del Sinia es un servicio información administrado por el MINAM que viene recibiendo alrededor de 1.5 millones de visitas al año, siendo utilizada de forma recurrente para el sustento de trabajos académicos y científicos, consulta de autoridades y para el desarrollo de proyectos e iniciativas de inversión.
 
Enlaces de interes:
  • Documentos de Lineamientos (Clic aquí)
  • Formato de designacion de encargados de incoporacion de información ambiental (Clic aquí)
 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la