Minam promueve el acceso a información ambiental como un derecho fundamental de la persona

Lima 19 de noviembre del 2021.- El derecho de acceso a la información y el derecho a gozar de un ambiente saludable, están consagrados en el artículo 2° de la Constitución Política del Perú. Y en el plano internacional, también se encuentran reconocidos en los acuerdos multilaterales ambientales ratificados por nuestro país.
Con esa visión, y enmarcada dentro de los lineamientos de la Política General del Gobierno, se ha aprobado el Reglamento del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia) mediante el Decreto Supremo n.° 034-2021-MINAM.
El Sinia es una red de integración tecnológica, institucional y técnica dedicada a la facilitación, sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, y de intercambio de información para la toma de decisiones en la gestión ambiental. En esa perspectiva, las instituciones públicas, regionales, nacionales y locales tienen la obligación de brindar información con relevancia ambiental.
El Reglamento tiene como objetivo establecer criterios y procedimientos de manera clara para facilitar la remisión de información ambiental generada al sistema, en el contexto de las disposiciones vigentes sobre transparencia y acceso a la información pública.
Contenido
Dicho Reglamento contiene disposiciones sobre su finalidad, ámbito de aplicación y definición. Asimismo, se establecen las funciones del Minam como administrador del Sinia y de las entidades de la administración pública que generan o poseen información ambiental.
Adicionalmente, se regula lo relativo al sistema, estableciendo disposiciones sobre la Información ambiental, su clasificación, la plataforma digital del Sinia; la incorporación, procesamiento y difusión de la información ambiental.
Finalmente, en las Disposiciones Complementarías Finales se establecen entre otros aspectos, los plazos y cronogramas para su implementación.
Datos:
- Para acceder al texto completo del Reglamento, se puede ingresar a través de este link:
https://sinia.minam.gob.pe/normas/aprueban-reglamento-sistema-nacional-i...
- Para conocer más sobre el Sinia, se puede ingresar a este link:
https://sinia.minam.gob.pe/
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la