Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MINAM participará en el I Encuentro Macrorregional entre el Gobierno, la Academia y la Empresa en Tarapoto

 

Viernes, 1 Septiembre, 2017


Lima, 30 de setiembre del 2017.-   La región San Martín será sede del Primer Encuentro Macrorregional Oriente denominado “Respondiendo a los desafíos nacionales”, evento organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y gobernanza del SINACYT a nivel de gobierno, universidad, y empresa.

El encuentro se desarrollará entre el martes 3 y jueves 4 de octubre en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín, ubicada en Av. Vía Universitaria C-4 - Ciudad Universitaria UNSM, Tarapoto – Perú.
 
El objetivo principal de esta actividad es fortalecer las capacidades de las empresas para mejorar su competitividad de manera sostenida a través de las actividades de CTI mediante alianzas con las universidades y con el apoyo del gobierno.
 
Durante el desarrollo del evento, se  dará a conocer los lineamientos y las políticas de CTI implementadas en los sectores del Estado; se presentarán experiencias exitosas e iniciativas en CTI del sector empresarial; y se difundirán los instrumentos de promoción de la CTI de utilidad para los diversos actores a nivel nacional, así como también se darán a conocer cinco de los Programas Nacionales Transversales: Biotecnología, Ciencia y Tecnología de Materiales, Ciencia y Tecnología Ambiental, Ciencias Básicas y Valorización de la Biodiversidad.
 
Participarán personalidades regionales de los sectores público y privado vinculados a la ciencia, tecnología e innovación tecnológica  como las universidades, institutos superiores de educación, institutos de investigación, empresas, ministerios, organismos públicos descentralizados, Gobierno Regional y Locales.
 
“Respondiendo a los desafíos nacionales” es el cuarto Encuentro Macrorregional entre el gobierno, la academia, y la empresa organizado por el CONCYTEC. Antes, se realizó en la zona norte del país (Cajamarca), en la zona sur (Arequipa), denominado “Rumbo a la competitividad y sostenibilidad del país” y en la zona centro (Lima).
 
El evento se realiza como parte de las acciones que lleva a cabo el CONCYTEC en el marco del proceso de implementación de los Programas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación. 
 
El MINAM estará presente en este importante evento a traves de su Dirección de Información e Investigación Ambiental - DIIA.
 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la