MINAM lanza repositorio digital con más de 500 publicaciones ambientales de la institución

Lima, 29 de abril de 2020.- En el marco del Día Internacional del Libro celebrado el 23 de abril, el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Biblioteca Ambiental (BIAM), lanza el Repositorio Digital del Ministerio del Ambiente (REDIAM) que tiene por objetivo incrementar la visibilidad, la organización y la preservación de la producción científica y divulgativa elaborada o auspiciada por la institución.
El REDIAM alberga y difunde más de 500 publicaciones del MINAM, entre libros, revistas, cuentos infantiles, infografías y otros recursos digitales en temática ambiental, los cuales pueden descargarse de manera gratuita desde cualquier lugar del mundo para que puedan ser aprovechados durante la cuarentena.
Con este lanzamiento se retoma la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (2001), el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, y la interoperabilidad con el Repositorio Nacional Alicia promovido por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
“Estamos apoyando a la investigación y al acceso abierto a información ambiental porque consideramos que es necesario que todo ciudadano conozca la importancia de nuestro ambiente y las implicancias que tiene el cuidarla o no para el presente y futuro de toda la vida en nuestro planeta”, enfatizó la responsable de la BIAM, Verónica Alegría Llanos.
Para la funcionaria esta iniciativa es un trabajo articulado de las bibliotecas de todos los organismos del sector, que siguen políticas de contenido, preservación y acceso a metadatos, así como a servicios. Las bibliotecas del IGP, OEFA, SENAMHI, IIAP, e INAIGEM tienen repositorios digitales de acceso abierto y el SERNANP y SENACE están en la misma línea por tener sus repositorios con la visión de formar una red de bibliotecas ambientales a mediano plazo.
Próximamente el REDIAM estará interoperando con el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA), el ALICIA y otros sistemas de acceso abierto.
Se puede acceder a esta información a través de la página web http://repositoriodigital.minam.gob.pe desde cualquier navegador. Asimismo, para recibir el servicio de Bibliotecari@ en línea que la BIAM ofrece por si se necesita información para tesis u otra investigaciones durante la cuarentena, hay que escribir al email biam@minam.gob.pe.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la