Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MINAM contribuye al conocimiento y puesta en marcha de la Agenda 2030 a través de nueva publicación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Viernes, 1 Julio, 2016


Lima, 25 de julio de 2016.- Desde el primero de enero de 2016, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han empezado a orientar las políticas públicas de los países del mundo hasta el año 2030. En este contexto, el Ministerio del Ambiente (Minam) se suma al ambicioso y necesario camino orientado a la impostergable armonización de las decisiones y acciones en materia de desarrollo económico, inclusión social, protección del ambiente y paz. Para tal efecto, presenta su nueva publicación denominada “Objetivos de Desarrollo Sostenible e Indicadores”.

Esta publicación integra dos textos: El primero es el que fue aprobado en setiembre de 2015 en la Cumbre de las Naciones Unidas con el título “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. A continuación, el segundo es el “Marco de Indicadores mundiales de los Objetivos y Metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible“, que fue aprobado por las Naciones Unidas en marzo de 2016.

Cabe destacar que a fin de facilitar su lectura y aplicación, se ha considerado asociar los objetivos, metas e indicadores ambos documentos antes mencionados. Asimismo, la publicación hace referencia a lo largo de sus páginas a varios textos adicionales, que serán de utilidad por su relación con esta materia, para  las entidades de los diversos niveles de gobierno, así como para las  diversas organizaciones de la sociedad civil, involucradas con  los compromisos con los ODS.

Los 17 ODS contienen 169 metas que cada país debe cumplir hasta el año 2030 para promover la prosperidad, sin descuidar la protección del ambiente. Su finalidad prioritaria es la lucha contra la pobreza en todas sus formas e implementar estrategias que promuevan el crecimiento económico, la educación, la salud, la protección social, la seguridad y la equidad en las oportunidades de empleo. La  adecuada gestión ambiental, tanto en términos de  proteger la calidad ambiental, como gestión sostenible de los recursos naturales,    es una dimensión  fundamental  para avanzar hacia estos  propósitos.

En ese sentido el Perú participó activamente en las negociaciones internacionales efectuadas para la adopción de los ODS, y también se ha comprometido con su ejecución, la realización de su seguimiento y la evaluación de los progresos conseguidos. Con esta publicación renovamos nuestro compromiso con el cuidado del ambiente y el uso eficiente de los recursos naturales, como condiciones fundamentales en nuestro tránsito hacia el desarrollo sostenible que todos queremos.

“Es muy importante reforzar la contribución de la gestión ambiental para el cumplimiento de los objetivos de desarrollos sostenible. Por ello, es que el Minam ha actualizado el Plan de Acción Ambiental Nacional al 2021, elaborado su Plan Estratégico Institucional, incluyendo estos nuevos desafíos”, destacó al respecto Mariano Castro, viceministro de Gestión Ambiental.

Accede y comparte el libro “Objetivos de Desarrollo Sostenible e Indicadores” a través del siguiente enlace

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la