Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MINAM y BCR presentaron nueva colección numismática con primera moneda del oso andino

 

Sábado, 1 Julio, 2017


Lima, 19 de julio de 2017.- El Ministerio del Ambiente y el Banco Central de Reserva del Perú presentaron la primera moneda de la nueva serie numismática denominada “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, con la imagen del oso andino de anteojos.

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza destacó que esta colección se inicie con la figura de una especie de oso que es única en Sudamérica, y se distribuye desde Venezuela hasta el sur de Bolivia. El Perú registra la población más numerosa de osos andinos en la región, y es el único país donde esta especie habita la zona costera, pues existen registros en varias localidades de los bosques secos de Lambayeque.

“Esta iniciativa está dirigida a revalorar nuestro patrimonio natural, en este caso la fauna silvestre. La acuñación de esta primera moneda de la nueva serie permitirá que todos los peruanos conozcan al oso andino, y recuerden que vivimos en un país con una importante biodiversidad y que requerimos conservar los ecosistemas”, refirió.

La ministra Galarza destacó que el oso andino, cumple un rol determinante en la formación y mantenimiento de los bosques, pues actúa como dispersor de semillas de diversos árboles y plantas, permitiendo que los bosques se fortalezcan o recuperen.

La emisión de esta moneda generará conciencia en la población sobre el cuidado de esta especie que se ve seriamente afectada por la pérdida de su hábitat y es amenazada por la caza ilegal o furtiva, habiendo sido incluida en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la