MINAM abre sus puertas a niños e incentiva para el cuidado del ambiente

Lima, 11 de junio de 2015.- Niños de entre 5 y 6 años del colegio inicial N° 096-Emilia Barcia Boniffatti, del distrito de San Miguel, visitaron las instalaciones del Ministerio del Ambiente para disfrutar de una tarde de cuentos ambientales sobre especies representativas de nuestra biodiversidad. Fue durante la iniciativa Primer Cuentacuentos Ambiental denominada “Los niños y el cuidado del planeta”.
El evento tuvo la colaboración de la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA), que mediante historias, juegos y dinámicas despertó en las niñas y niños el amor por el ambiente y el cuidado de nuestra flora y fauna.
De esta manera, los personajes de los cuentos “Florido, el guacamayo colorido” y “El gran tesoro de la naturaleza”, colmaron de emoción y alegría a los pequeños ambientalistas, quienes finalizaron la jornada visitando la Biblioteca del MINAM, donde dibujaron y pintaron sobre lo aprendido. El colegio Barcia Boniffatti fue seleccionado para participar de la actividad por contar con el primer jardín ecológico y productivo en el país. En éste sus estudiantes aprenden herramientas de crianza y preservación gracias a la granja, biohuerto y su taller de lombriculturas e hidroponía.
De este modo, el MINAM reafirma su compromiso por despertar en las nuevas generaciones el interés por el cuidado del ambiente. Los libros que formaron parte de esta iniciativa pueden encontrarse en la Biblioteca del Ministerio del Ambiente, abierta al público en general de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 pm.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la