Minagri y MEF evalúan partida adicional por S/. 300 millones ante un Niño más fuerte en el 2016

Lunes, 08 de junio del 2015.- En estos momentos, ya se encuentra controlada la situación por El Niño. Presupuesto extra sería destinado a trabajos de preparación y prevención ante un posible fenómeno más intenso en el 2016.
El Ministerio de Agricultura y la cartera de Economía y Finanzas evalúan una partida adicional aproximadamente de S/. 300 millones para financiar trabajos de preparación y proyectos de prevención ante un Niño más fuerte en el 2016.
El ministro Juan Manuel Benites, todavía convaleciente por contraer dengue en una de sus actividades oficiales, manifestó que, a esta altura del año, El Niño ya se manifestó en su totalidad y la situación está controlada.
“Dios es peruano. El Niño ha venido con temperaturas más altas, dos o tres grados más en el mar, pero como en esta época el mar se enfría, no ha significado una evaporación extrema y eso no está generando las lluvias que habíamos esperado en un principio”, indicó.
Para finales del 2015 e inicios del 2016, el panorama será distinto, pues El Niño “nos agarraría con el agua entrando otra vez en el calor de primavera-verano y eso sí podría generar evaporación extrema y lluvias más fuertes”.
En diálogo con RPP, el titular del Minagri dio cuenta de las reuniones que su sector sostiene con gobernadores regionales y alcaldes para coordinar sus planes de contingencia ante un Niño fuerte.
“Lo que nos va causar problemas no solamente es el agua sino las desorganizaciones. Estamos buscando liderazgo en planes de contingencia, puntos de acopio de agua, de evacuación, lugares donde tienen que estar las maquinarias para restablecer los puentes… Todo esto se está planeando de cara a un fenómeno más fuerte el próximo año”, indicó.
El dato
En el mes de la agricultura, este ministerio planea una serie de actividades como ferias, concursos gastronómicos, foros, entre otros.
Fuente: Diario Gestión
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la