Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Inauguran primer parque temático sobre cambio climático en Sudamérica

 

Martes, 1 Diciembre, 2015


Lima 20 diciembre 2015.- El Ministerio del Ambiente (Minam) y la municipalidad de Santiago de Surco inauguraron, este lunes 21 de diciembre, el Primer Parque Ecológico de Sudamérica llamado “Voces por el Clima”, con un diseño arquitectónico hecho de material amigable con el ambiente.

Construido  con estructuras de bambú y parihuelas de madera, lo que permite la ventilación e iluminación natural, este parque está ubicado en la esquina de avenida Los Castillos con el jirón Belisario, en Surco.

Tras el éxito de la COP21 en Francia y lograr el acuerdo de París, el Perú consolidó su liderazgo mundial en favor del compromiso climático y de un nuevo modelo de desarrollo bajo en carbono, que se refleja en acciones concretas dentro del Perú.

Para ello la información, sensibilización y educación de la ciudadanía es clave para una renovada sociedad que privilegie el cuidado y preservación de la riqueza natural del Perú.
El Minam destacó que este parque es también un legado de la COP20, desarrollada en Lima el año 2014, donde el Gobierno del Perú ofreció un espacio de diálogo y compromiso climático de acceso libre a la ciudadanía, involucrando a todos los actores de la sociedad en torno al tema ambiental.
En un área de 50,000 metros cuadrados, este parque dispondrá 5 pabellones dedicados a temas ambientales emblemáticos como Bosques, Montañas y Agua, Océanos, Energía y Ciudades Sostenibles, de manera que se fomente la participación, diálogo y aprendizaje de los visitantes de toda edad, a través de espacios interactivos referentes a la lucha contra el cambio climático. 

Asimismo, contará con una planta de tratamiento de aguas y reciclaje que estarán a cargo de la Municipalidad de Surco.

Tomado de: Andina

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la