Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Inaigem inspecciona 20 lagunas peligrosas en Áncash y monitorea Palcacocha de manera continúa

 

Sábado, 1 Abril, 2017


Jueves, 27 de abril del 2017.- El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM)  culminó  las inspecciones técnicas a 20 lagunas consideradas peligrosas en la Cordillera Blanca, ubicadas en  las provincias de Huaraz, Huaylas, Carhuaz, Asunción y Pomabamba, donde se verificó in situ la situación actual de los glaciares, cubetas, obras de desagüe y de seguridad.

El resultado de los informes técnicos indica que las lagunas están en condiciones normales  y estables, sin peligro de desborde en la actualidad.

En el caso de la laguna Palcacocha, se informa a la población  que el INAIGEM  viene realizando  inspecciones y monitoreo permanente  a través de los especialistas en  glaciología, hidrometeorología y geología para  mantener informada a la población sobre el  comportamiento de la laguna.

En los últimos días se ha observado que  el nivel de espejo del agua ha disminuido progresivamente en Palcacocha, debido a  que la Cordillera Blanca presenta mayor cobertura de nubes en el día, notándose  un menor derretimiento de hielo; también se observa presencia de precipitaciones sólidas (nieve) en la parte media y alta de las cumbres glaciares.

Además, viene funcionando ductos del sifonaje, los cuales descargan un metro cubico por segundo de agua  en promedio.

Las lagunas  inspeccionadas en la Cordillera Blanca son: Palcacocha, Cuchillacocha, Tullparaju, Mullaca, Llaca, Ocshapalca y  Rajucolta, ubicadas en la provincia de Huaraz;  Arhuaycocha, Artizon Alta y Baja, Hatuncocha y Artesoncocha Alta situadas  en Provincia de Huaylas,  las Lagunas 513, Cochca, Rajupaquinán y Hualcacocha en la provincia de Carhuaz.

En la zona de Conchucos,  Cancaracá, Yanaraju y Allicocha ubicadas en la provincia de Asunción;  y Safuna Alta y Baja y  Pucacocha en la provincia de Pomabamba.

En la quebrada  Santa Cruz (provincia de Huaylas) cerca a la portada del circuito turístico ‘Santa Cruz-Huaripampa y Llanganuco’ se registran derrumbes y desprendimientos de roca creando un alto peligro para las personas que circulen por el lugar, sobre todo turistas; se invoca tomar las medidas de prevención a las autoridades de la provincia y la región.

Fuente: INAIGEM

 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la