Huaraz será sede del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña

Lima, 08 de agosto.- El Instituto Nacional de Investigaciones en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) organizará del 10 al 13 de agosto en la ciudad de Huaraz el Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña, con el apoyo de organizaciones de larga trayectoria como el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), CONDESAN, CARE, Instituto de Montaña, la Universidad Agraria La Molina, la Agencia Suiza para el Desarrollo COSUDE, HELVETAS y Naturaleza y Cultura Internacional (NCI).
Al evento asisitirán los investigadores más destacados del mundo en el campo de riesgos glaciares, ecología de montaña, recursos hídricos, seguridad alimentaria asociada y alternativas de inversiones. Los investigadores analizarán con el público objetivo del foro (las instituciones gubernamentales, las autoridades locales, regionales, nacionales, las organizaciones no gubernamentales y asociaciones, las organizaciones de base y sociedad civil, y empresas privadas) cómo se integran estos temas a la planificación local.
El objetivo del foro es intercambiar experiencias y conocimientos sobre glaciares y ecosistemas de montaña tropicales, promoviendo espacios de cooperación entre las instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, empresas y mundo académico para la aplicación de la investigación al desarrollo sostenible de las poblaciones de montaña. El foro se realizará cada tres años, de manera que en el siguiente se analice y evalúe los avances y resultados de los compromisos asumidos en el foro anterior.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la