Gobierno Regional de Lima fortaleció sus capacidades para la gestión de información y la construcción de indicadores ambientales

Lima, 05 de setiembre el 2016.- el Gobierno Regional de Lima en coordinación con la Dirección General de Investigación e Información Ambiental (DGIIA) del MINAM realizaron este 01 y 02 de setiembre en la ciudad de Huacho, una jornada de capacitación y asistencia técnica para el fortalecimiento de las capacidades en gestión de información ambiental dirigido a diversos operadores de información de la región Lima.
El 01 de setiembre se llevó a cabo el taller de “Identificación, formulación y presentación de indicadores ambientales” dirigido a los especialistas y técnicos de las instituciones públicas y privadas. La conducción del taller estuvo a cargo del especialista de la DGIIA, Econ. Eber Figueroa, abordándose aspectos muy importantes como la identificación y priorización de indicadores ambientales regionales.
Asimismo, el 02 de setiembre, la Gerencia de RRNN y Gestión del medio ambiente del GORE Lima convocó a su equipo técnico y otras entidades públicas con competencias ambientales de la región para recibir la respectiva asistencia técnica del MINAM sobre los principales lineamientos y consideraciones para la formulación de proyectos de inversión pública en información ambiental.
Todo este proceso de capacitación y asistencia técnica permitirá fortalecer los servicios que actualmente brinda el Sistema de Información Ambiental Regional de Lima (SIAR Lima) - el cual viene siendo implementado por el GORE Lima en el marco del SINIA - con el propósito de servir como una herramienta útil que facilita el acceso a la información ambiental, contribuyendo a la mejor toma decisiones, apoyar en las acciones de control ambiental y fortalecimiento de la cultura y ciudadana.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la