Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Funcionarios de la Región Junín son capacitados en la construcción de indicadores ambientales

 

Martes, 24 Abril, 2018


Lima, 24 de abril de 2018.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) en coordinación con PRODERN, la Cooperación Belga y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín, organizaron el 24 y 25 de abril en Huancayo, el Curso Taller Regional: Construcción de indicadores ambientales de la Región Junín, con el objetivo de fortalecer los conocimientos necesarios para la gestión y difusión de variables e indicadores para las acciones de medición, participación y evaluación de los procesos de gestión ambiental y desarrollo sostenible promovidos en la Región Junín. 
 
El evento reunió a funcionarios públicos, especialistas que forman parte de la mesa técnica de información del SIAR Junín; así como a público en general, estudiantes y especialistas relacionados a la gestión ambiental.
 
Participó como ponente el especialista de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental, a través de la Dirección de Información e Investigación Ambiental, Eber Figueroa con los temas: Marco de los indicadores ambientales, Identificación de indicadores ambientales, Formulación de Indicadores Ambientales y Difusión de Indicadores. También participó la especialista de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente – Gore Junín, María Luisa Mendoza.
 
Una vez finalizado el curso, los participantes contarán con capacidades y conocimientos necesarios para el diseño, construcción y difusión de indicadores ambientales regionales; así como para establecer acuerdos y compromisos entre los miembros del Comité Técnico del SIAR Junín, para la implementación o mantenimiento de los indicadores priorizados

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la