Con éxito se realizó Primer Encuentro de Gestión del Conocimiento Ambiental en Trujillo

Trujillo, 11 de junio de 2015.- Más de 250 personas participaron en el “I Encuentro de Gestión del Conocimiento Ambiental: Información e Investigación para la toma de decisiones en la gestión ambiental”, realizado en la ciudad de Trujillo como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Ambiente (05 de junio).
El objetivo de este encuentro fue fortalecer los conocimientos y capacidades en la temática ambiental de los tomadores de decisiones, investigadores, académicos, estudiantes universitarios y la ciudadanía en general en la Región La Libertad, así como dar a conocer los distintos mecanismos de información que posee el Ministerio del Ambiente para contar con una ciudadanía debidamente informada para la toma de decisiones; como es el caso delSistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) que aloja información estadística, mapas, indicadores, normativa, entre otra data de suma importancia.
La actividad estuvo a cargo de la Dirección General de Investigación e Información Ambiental (DGIIA) del Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) de su Municipalidad y laGerencia de Medio Ambiente del Gobierno Regional de La Libertad. Durante los dos días del evento se realizaron diversas ponencias, en las que participó la Universidad Privada Antenor Orrego; una mesa redonda sobre la “Gestión Ambiental en la Región la Libertad” con participación de la Universidad Cesar Vallejo y el Gobierno Regional de La Libertad. También se presentaron proyectos de investigación sobre cambio climático a cargo del SEGAT y la reutilización del cuero en la industria del calzado a cargo de la Escuela de Ingeniería de Materiales de la Universidad Nacional de Trujillo.
El encuentro culminó con un trabajo de campo en la provincia de Otuzco, caserío de Trigopampa (ubicado a más de 3000 m.s.n.m.), en el que se pudo observar el procesamiento de plantas medicinales aromáticas (anís, cedrón, etc.). Asimismo se recorrió la zona de Agallpampa, desarrollándose una reunión de proyectos ambientales locales. Así, los participantes lograron ampliar y fortalecer sus conocimientos a través de múltiples iniciativas comprometidas con el medio ambiente.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la