Defensa Civil de la MPT realizó labores de fiscalización en los alrededores del Mercado Central en Trujillo

COMPATIR

Con el objetivo de formalizar los diferentes comercios ubicados en los alrededores del Mercado Central, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Defensa Civil, realizó un operativo en los establecimientos ubicados en los jirones Bolívar, Gamarra, Ayacucho y pasajes San Agustín y Armas a fin de corroborar si éstos contaban con su licencia de Defensa Civil.

Esta labor se realizó con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), de dicha Subgerencia, quienes tuvieron como finalidad realizar una campaña de sensibilización que permita la formalización de dichos comerciantes mediante la obtención de su certificado de Defensa Civil; el cual les permitirá constituirse como un establecimiento que cuenta con las medidas de seguridad adecuadas en favor del público usuario.

Ello con el fin de corroborar que la comuna no solo realiza labores en el tema punitivo, sino en materia de prevención de tal forma que se pueda concienciar a la población sobre temas relacionados al riesgo que se corre de no contar con las medidas básicas de seguridad en los locales de diferentes rubros comerciales.

Como se sabe, el certificado de Defensa Civil permite verificar de manera integral el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad en edificaciones, así como las condiciones de seguridad estructurales, no estructurales y funcionales, y del entorno inmediato que ofrecen los objetos de inspección; Identificándose los peligros que puedan presentar, analizándose la vulnerabilidad y el equipamiento de seguridad con el que cuentan dichos objetos para hacer frente a posibles situaciones de emergencia, formulándose observaciones de subsanación obligatoria, en caso corresponda.

Para contar con esta certificación, es necesario que los propietarios de los establecimientos soliciten la visita de los inspectores del área correspondiente quienes emitirán un informe sobre el estado de su local y las observaciones que deben levantar. Una vez subsanadas las deficiencias se procederá a darle el visto bueno y con ello la emisión de su certificado que lo reconoce como un local seguro ante cualquier emergencia que se registre.

Cabe destacar que la comuna local, viene realizando constantes labores de fiscalización con el objetivo de que los diferentes comercios de nuestra ciudad brinden las condiciones necesarias para su normal funcionamiento y a su vez puedan evitar una tragedia; por lo que se exhorta a los propietarios tener al día dicho documento y así evitar cualquier tipo de sanciones tanto administrativas como económicas.

Fuente:

IMAGEN MPT

Metadatos Mostrar el registro completo del ítem