Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Curso: "Medición de caudales en canales abiertos y tuberías"

 

Miércoles, 1 Abril, 2015


El curso tiene por finalidad actualizar las competencias de profesionales, técnicos y estudiantes, en el sector agua y saneamiento, organizado por la Dirección de Capacitación de la Asoc. de Graduados de Ing. Mecánica de Fluidos, con el auspicio de la Facultad de Ciencias Físicas de la UNMSM y el apoyo técnico de la empresa Sedapal, facilitando el acceso a la Planta de la Atarjea para la parte práctica y el uso de su estación de aforos, equipos e instrumentos de medición de caudales.

OBJETIVO

Capacitar a profesionales, técnicos y estudiantes dedicados a la medición de caudales en canales abiertos, cursos de ríos, tuberías, aplicando diversos métodos y conocer el manejo de equipos e instrumentos, elaboración de la curva de gasto, calibración, corrección en las mediciones.

CONTENIDO Y DURACIÓN

La modalidad será mediante la exposición teórica, trabajo de campo y taller de trabajo aplicativo donde los participantes desarrollan un programa de mediciones y elaboración de informes técnicos, tal como se llevaría a cabo en un caso real.

La clase teórica y el taller aplicativo se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Físicas en la Ciudad Universitaria de San Marcos, ubicada en la Av. Venezuela cdra. 34 - Av. Universitaria s/n, Lima,  del 25 de Abril al 2 de Mayo del 2015, de 9 am a 14 pm. y la clase práctica el día 30 de Abril de 1 pm a 5 pm en la Planta de la Atarjea ubicada en la Av. Ramiro Priale 210 El Agustino - Sedapal.

TEMARIO

  • Introducción, objetivos y alcance
  • Importancia, medición de Caudal
  • Terminología de los procesos de medición de caudal
  • Métodos de medición
  • Tipo de equipos de medición de caudal
  • Principio de medición, calibración de instrumentos, correcciones
  • Medición de caudal en canales abirteos y en tuberías
  • Tecnología de medición de caudal de acuerdo al tipo de fluido a medir
  • Elaboración de Curva de Gasto, recomendaciones.

EXPOSITORES:

Ing. Juan David Muñoa Borjas:

Ing. Mecánico de Fluidos, experto técnico de INDECOPI en Medición de Caudales, miembro del Comité Técnico de Ing. Mecánicos de Fluidos del Consejo Departamental de Lima del CIP. Especialista en Plantas de Tratamiento de Aguas Potable SEDAPAL.

INFORMES

Oficina de la AGIMF - UNMSM, Fac. de Ciencias Físicas, Ciudad Universitaria de San Marcos, teléfonos: 256-7575, 9925-85101, email: agimfunmsm@gmail.com

CERTIFICACIÓN

Certificado de Asistencia refrendado por el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y el Presidente de la Asociación de Graduados de Ing. Mecánica de Fluidos de la UNMSM, por 40 horas académicas.

 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la