Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Curso Internacional: Métodos de muestreo en flora y fauna; y análisis estadístico en evaluaciones rápidas de la biodiversidad

 

Lunes, 1 Junio, 2015


El objetivo de este curso es que los participantes planteen y desarrollen de manera idónea evaluaciones de comunidades de flora y fauna silvestre enfocadas en Líneas Bases Biológicas. Se revisarán las metodologías más apropiadas para estimación de diversidad α, β, con especial énfasis en métodos o índices no paramétricos, y alternativas de análisis considerando las limitaciones frecuentes de los datos biológico

Temario general:

Diseño de Muestreo. Aleatorio, Sistematizado, Estratificado. Ventajas. 

- Diversidad α:  Estimacion de la riquezade especies.Metodos  paramétricos y no parametricos.

- Indices de diversidad: Eleccion del indice de diversidad. Indices de dominancia y equidad

- Diversidad β: Estimacion de la similaridad, metodos multivariados simples y complejos.

- Índice Cofenético y análisis posteriores para evaluar las agrupaciones generadas.

 

 

Descriptores: 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la