Concejo Regional Aprueba Ordenanza Regional que crea el SIAR Apurímac

Antabamba 25 de agosto 2015.- En sesion de Concejo realizada el 19 de agosto en la provincia de Antabamba, se aprobó por unanimidad la Ordenanza Regional que crea el Sistema de Informacion Ambiental Regional - SIAR Apurimac. Esta norma establece que el SIAR Apurimac se constituye en un instrumento de gestión ambiental destinado a concentrar la información ambiental de la región Apurímac, con el propósito de establecer y garantizar un intercambio fluido de información entre las instituciones públicas de la Región y que ésta sea oportuna y accesible a los usuarios de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente.
Asimismo establece que las Instituciones Públicas, Proyectos Especiales y sectores dependientes del Gobierno Regional de Apurímac, suministren al SIAR, información ambiental y socio económica de su competencia; para ello se prevee constituir el Grupo Técnico de Información Ambiental.
Esta ordenanza fue elaborada por profesionales de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente a cargo del proyecto SIAR Apurimac en coordinación con la concejera regional Rusby Zela y funcionarios de la Direccion General de Investigacion e Información Ambiental y Direccion de Cambio Climático y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente,
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la