Clima de Trujillo favorecería presencia de lluvias

COMPATIR

Ante los constantes monitoreos que realiza el personal de la Subgerencia de Defensa Civil, en diferentes puntos de la ciudad, se pudo determinar que se estarían presentando las mismas condiciones que las registradas durante el primer trimestre del año; las cuales conllevaron a la presencia de lluvias en nuestra provincia.
Según el gerente de Defensa Civil, Enrique Mendoza Urcia, se habrían registrado una serie de anti ciclones en las costas de nuestra ciudad, las mismas que se generarían a consecuencia del incremento de la temperatura en las aguas que más adelante se convertirían en precipitaciones en zonas altas de Trujillo.
En ese sentido explicó que durante los últimos días se han registrado lluvias en las zonas de cordillera por lo que anunció que en los próximos días sostendrá reuniones con las autoridades de Laredo, Poroto y Simbal a fin de que se puedan concretar acuerdos que permitan salvaguardar la vida de las familias que residen en las faldas de los cerros.
“Ayer hemos registrado lluvias de 5 horas durante toda la noche y los cerros se están llenando nuevamente de agua. Ahora somos conscientes que durante el mes de marzo se limpiaron las diferentes quebradas y cerros. Sin embargo, existe el temor natural de que si se volvieran a saturar se puede registrar otro desastre natural que pueda realizar daños severos a nuestra ciudad”, explicó el funcionario.
De la misma forma invocó a la población a estar alertas ante cualquier emergencia que se registre en nuestra ciudad ya que existen diferentes factores que nos convierte en una zona vulnerable a los movimientos telúricos.
Por ello volvió a invocar a los empresarios y público en general a ejecutar el programa “Puertas Libres”, el mismo que busca descongestionar las zonas comunes para que se pueda realizar una libre evacuación ante un sismo.
Cabe resaltar que el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), viene funcionando las 24 horas del día, en los 365 días del año, de manera que pueda realizar un trabajo de alerta temprana ante cualquier emergencia que se registre en la ciudad, para facilitar las labores de resguardo por parte de la colectividad.
Fuente
Imagen MPT

Metadatos Mostrar el registro completo del ítem