Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Catástrofes climáticas causaron unas 600 mil muertes en 20 años

 

Elaborado por: 
Domingo, 1 Noviembre, 2015


Las catástrofes climáticas, cada vez más frecuentes, mataron a unas 600.000 personas en 20 años, anunció la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo cual destacó la importancia de hallar un acuerdo en la Conferencia del Clima COP 21 que inicia el 30 de noviembre en París. 
Desde 1995, "las catástrofes meteorológicas se llevaron 606.000 vidas, una media de 30.000 al año, con más de 4.100 millones de personas heridas que perdieron sus casas o necesitadas de una ayuda urgente", indicó en un informe la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR).
El 89% de estas muertes se produjo en países de bajos ingresos, generando pérdidas financieras evaluadas en 1.900 millones de dólares. "El contenido del informe evidencia por qué es tan importante que salga un nuevo acuerdo climático de la COP 21 de París", afirmó la directora de la UNISDR, Margareta Wahlstrom.
La COP 21, la conferencia de la ONU sobre el cambio climático, se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre en Le Bourget, al norte de París, y será inaugurada por una cumbre de jefes de Estado y de gobierno.
El objetivo es alcanzar un pacto mundial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para limitar el aumento de la temperatura a 2°C respecto a la era preindustrial.
De acuerdo al informe de la ONU, que se refiere únicamente a los últimos 20 años, "las catástrofes climáticas son cada vez más frecuentes, sobre todo por el aumento de inundaciones y tormentas".
La ONU advierte que esta progresión se mantendrá "en las próximas décadas", aunque los científicos no logran aún determinar en qué medida el aumento de estos fenómenos de debe al cambio climático.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la