Canadá, México y Guatemala brindarán cooperación técnica al Perú en gestión forestal

Lima, 19 de abril del 2015.- Países reconocieron la importancia de los bosques naturales en el mundo, porque son proveedores de agua y fuente de alimentos para millones de personas.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), logró acuerdos bilaterales de cooperación en gestión forestal con Canadá, México y Guatemala.
Los acuerdos se pactaron en el marco de la Décima Reunión Anual MegaFlorestais 2015, que reunió durante una semana a líderes de las agencias forestales públicas de los diez países con mayor cobertura boscosa del mundo.
La directora ejecutiva del Serfor, Fabiola Muñoz, indicó que Perú fue por primera vez el anfitrión del evento y se han conseguido convenios bilaterales de cooperación con Canadá sobre la industria forestal, con México para ver los inventarios forestales, y con Guatemala lo relacionado a la promoción de pequeños productores e incentivos.
“En un par de semanas haremos las comunicaciones oficiales para empezar el intercambio de información, experiencias y planificar visitas de asistencia técnica entre los países”, informó Muñoz, quien se encargó de la facilitación de las reuniones.
El debate de las intervenciones del encuentro, realizado durante una semana en el Cusco, giró en torno al tema “Combatiendo la deforestación y promoviendo la contribución de la silvicultura a la economía verde”, referida a la importancia del recurso forestal, el comercio y las políticas gubernamentales.
Al respecto, el viceministro de Políticas Agrarias del Minagri, César Sotomayor, y altos funcionarios de las agencias estatales forestales del mundo participaron en este encuentro que permitió intercambiar experiencias y construir alianzas y sinergias para avanzar en temas de promoción, innovación, tecnología y desarrollo de la industria forestal, entre otros.
Muñoz informó que se han conseguido iniciativas de colaboración con China, Guatemala, también con Suecia y Canadá.
El Serfor, como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, organizó el evento en colaboración con la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI), en el cual participaron los diez países de la red como son: Guatemala, Brasil, Camerún, Canadá, China, Estados Unidos, República Democrática del Congo, Suecia, México y Perú.
De esta manera, el Minagri subrayó su compromiso de promover el manejo integral y sostenible del bosque natural, crear bosques a través del incentivo a plantaciones forestales y luchar contra la deforestación que es la principal amenaza del bosque.
El Perú posee 73 millones de hectáreas de bosques equivalentes al 57% del territorio nacional, por lo que ocupa el noveno lugar en el mundo con mayor superficie boscosa y el segundo en Sudamérica.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la