Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

El cambio climático y Fenómeno El Niño serán temas que articularán academia, sociedad y Estado en el BIBLO 2015

 

Domingo, 1 Noviembre, 2015


Lima 16 de noviembre 2015.- En un esfuerzo por una mejor gestión del conocimiento ambiental y a propósito de la conmemoración del Día del Bibliotecólogo (que se celebra cada 14 de noviembre en el Perú), el Ministerio del Ambiente (MINAM) realizará por tercer año consecutivo el Encuentro Internacional de Bibliotecología, Investigación y Ciencias de la Información – BIBLO 2015, promovido por la Dirección General de Investigación e Información Ambiental. El encuentro se realizará el viernes 20 de noviembre de 2:30 a 8 p.m. en el Auditorio del Ministerio del Ambiente.
El tema de este año será el Cambio climático y el Fenómeno de El Niño: evidencias científicas para la creación de políticas públicas en la gestión ambiental, cuyo propósito será informar a la ciudadanía sobre los efectos y vulnerabilidad de las variaciones climáticas; así como los mecanismos que generan información, investigación y conocimiento ambiental, a través de las redes de trabajo colaborativo interinstitucional.
Este BIBLO 2015 reunirá a expertos nacionales de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, del Museo de Historia Natural de Lima, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del Colegio de Antropólogos del Perú, del Consorcio para el Desarrollo Sostenible en la Ecoregión Andina (CONDESAN) y del propio MINAM; así como a miembros de organismos internacionales como el Sistema de Bibliotecas Públicas (SNBP) de Chile y el Institute por Recherche pour  le Developpement (IRD) de Francia.
Asimismo, contaremos con la segunda Miniferia de Conocimiento Ambiental, en la que se expondrá la valiosa producción editorial del MINAM a través de la Biblioteca Ambiental (BIAM), el Instituto del Bien Común (IBC) y CONDESAN. A ello se sumarán stands informativos y lúdicos del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA), Pon de tu Parte, Comunidad Verde y Reforestando Conciencias.
Para acceder a una de las vacantes limitadas, deberá inscribirse en el siguiente formulario http://goo.gl/forms/69FPPuKCt8

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la