Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Aumentaron visitantes en destinos de naturaleza marinos costeros durante este fin de año

 

Miércoles, 7 Enero, 2015


Lima, 7 de enero.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) informó que durante los días de celebración de fin de año en el  Perú (del miércoles 31 de diciembre al domingo 4 de enero) llegaron a la Reserva Nacional de Paracas (RNP) y el sector Ballestas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) un total de 29 mil 858 visitantes, cifra que representa un crecimiento del 57% en relación a similar periodo del 2014.

El SERNANP destacó el aumento de más de 10 mil 882 visitas adicionales durante los días festivos (que fueron cinco y no seis con relación al año anterior) hecho que puede explicarse al óptimo estado de conservación en que se mantienen ambas áreas naturales protegidas y a la mejora de los servicios turísticos que ofrecen ahora estos destinos de naturaleza marino costeros en el Perú.

En lo que fue del año pasado las áreas naturales protegidas se han preparado  para brindar servicios, sobre todo en las 24 áreas que ha priorizado el SERNANP para desarrollar la actividad turística como una alternativa compatible a su estrategia de conservación en el país, siendo Paracas y Ballestas parte de esta estrategia.

 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la