Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Arequipa: Inaigem inicia expedición científica al volcán Coropuna

 

Lunes, 2 Julio, 2018


Arequipa 2 de julio de 2018.- Hoy, un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) iniciaron la Expedición Científica al volcán Coropuna, ubicado en la región Arequipa, con la finalidad de efectuar diversas investigaciones glaciológicas, geodésicas y de los ecosistemas, en un contexto de cambio climático creciente.
 
El volcán Coropuna tiene una altitud de 6377 m s.n.m. y es parte de la Cordillera Ampato. Según el Inaigem, entre 1955 al 2016, se observa que el Coropuna ha sufrido una reducción glaciar de 38.1 km2, equivalente al 47% de su superficie glaciar. 
 
El impacto del calentamiento global en los glaciares tropicales ha traído serias consecuencias en el incremento de peligros de origen glaciar y en la escasa disponibilidad del recurso hídrico para consumo humano y uso en las actividades productivas y económicas.
 
Por esa razón, el equipo multidisciplinario de la Expedición Científica del Inaigem tiene el objetivo de estimar la reserva de agua almacenada en el volcán Coropuna. Para ello, los especialistas determinarán los espesores de hielo, mediante el uso de georadar; determinarán la altitud máxima actual, con un GPS diferencial; y, se realizará el monitoreo del estado de conservación de los bofedales del entorno del volcán Coropuna, en especial de la laguna y el bofedal Caracara, del cual depende el distrito de Viraco para disponer de agua en sus diferentes usos.
 
Asimismo, se caracterizarán los cambios de temperatura a diferentes niveles altitudinales sobre el glaciar; identificarán los compuestos orgánicos existentes; y, recolectarán muestras de nieve a diferentes altitudes para su análisis microbiológico y de carbono negro.
 
De acuerdo a la planificación de las actividades, la Expedición Científica cumplirá su trabajo de campo del 28 de junio al 08 de julio, durante este periodo se realizará la recolección de información glaciológica y geodésica, en el mismo Coropuna.
 
Tomado de Inaigem

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la