Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Antártida: Expertos del Senamhi estudiarán glaciar lange

 

Viernes, 9 Enero, 2015


09 de Enero del 2015 |  Expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) partirán hacia la Antártida para evaluar la dinámica y la profundidad del espesor del hielo del Glaciar Lange.
 
Wilson Suárez, uno de los coordinadores del proyecto "Comparación de Dinámica de la Evolución Glaciar en la Antártida y Glaciares Tropicales del Perú", comentó que los estudios de evaluación se realizarán con el radar GPR de alta calidad.
 
"Compararemos el Glaciar Lange con el Glaciar Tropical Artesonraju en Áncash. Esta comparación permitirá ver la dinámica glaciar y evaluar parámetros físicos que analizaremos con diferentes variables climáticas. Haremos un levantamiento topográfico del frente glaciar y esperamos hacer su prospección este año", comentó el especialista.
 
Suárez informó que la misión científica ANTAR XXIII contará con la participación de Sandro Arias y Cristian Barreto, ambos expertos en Glaciología y Climatología del Senamhi.
 
Los científicos realizarán esta evaluación y, además,verificarán la calidad de los datos que los sensores de temperaturas y presión del aire registraron durante el 2014, luego de que un equipo de Senamhi los instalara en la misión ANTAR XXII el año pasado.
 
Durante este año, el Senamhi trabajará conjuntamente con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con dos profesionales vinculados a estudios glaciares que también forman parte del proyecto.
 
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Comisión de Asuntos Antárticos y del Instituto Geográfico Nacional, colaborarán con la importante investigación.
 
Fuente: Diario Correo
 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la