Estudio: Zonificación Ecológica Económica (ZEE). Departamento del Cusco
El departamento del Cusco, territorio ubicado al sur oriente del Perú, constituye uno de los espacios geográficos más diversos del país en cuanto a geomorfología, clima, suelo, vegetación y fauna, al mismo tiempo es el asentamiento de una población también diversa en cuanto a sus características étnicas, sociales y culturales.
La ZEE, se inició en el 2003 con un equipo multidisciplinario que se encargó de revisar, homogenizar e integrar la información ambiental y socioeconómica generada por el Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) en diferentes cuencas del departamento en los últimos 10 años. El documento constituye en sí, la memoria descriptiva del Mapa de Zonificación Ecológica Económica del departamento. No representa por cierto una propuesta definitiva, sino un documento dinámico sujeto a cambios y mejoras según se presente modificaciones y cambios en las características socioeconómicas del departamento y mejoras en el conocimiento y las técnicas para una mejor caracterización del territorio regional.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.