Material Educativo: SOS - Todos al rescate de la Amazonía
El presente material educativo elaborado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) responde a un Concurso de Cuentos Ecológicos 2015 sobre la conservación y valoración de los recursos naturales amazónicos. Como resultado del concurso 2015 se tiene el agrado de presentarles las siguientes historias: Las Aventuras de Chepito (Región Amazonas) que rescata valores como la amistad y lealtad entre un niño y un monito; Jorge el manatí (Loreto) un testimonio de fortaleza y resiliencia para superar las adversidades; La naturaleza es vida (Ucayali) nos muestra el impacto negativo de las acciones humanas en el ambiente; La valentía de Pablito (Huánuco) un niño que recibe el mensaje de la diosa del agua para cuidar los ríos. Rasec (Madre de Dios) es un río que encuentra en Giacomo un aliado para evitar la contaminación de sus aguas; y finalmente, Una familia de monos (San Martín) que nos muestra los impactos de la cacería ilegal en la fauna silvestre.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.