Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Material Educativo: Sistema de Detección Temprana y Vigilancia Ambiental - Madre de Dios

El presente reporte muestra las áreas afectadas por la actividad minera ilegal e informal en el ámbito de monitoreo establecido por el Sistema de Detección Temprana y Vigilancia Ambiental (SIDETEVA) en el departamento de Madre de Dios; el cual muestra información para diversos periodos de análisis y actualizados a Junio 2017, esto a partir del trabajo realizado por la Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio del Ministerio del Ambiente.

Estos daos de áreas afectadas, han sido generados a partir de la metodología establecida por el SIDETEVA, el cual utiliza y analiza imágenes satelitales de mediana y alta resolución espacial usa algoritmos de aproximación y análisis de imágenes, lenguaje de programación R, entre otros; y, que haciendo uso de tecnologías de SIG y de teledetección espacial y trabajos de validación de la información con imágenes satelitales de alta resolución espacial e imágenes tomadas con el Drone del MINAM, viene generando información actualizada sobre el avance que viene presentando la minería ilegal e informal en los diferentes Distritos del Departamento de Madre de Dios.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Junio 2017
Nro. de Páginas: 
1
Editado por: 
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de Edición: 
Madre de Dios
País de edición: 
Perú
Descriptores temáticos: 

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.