Reporte sobre la Cuenta de Gasto de Protección Ambiental

Fichero Tamaño Formato
ReporteCuentaGastoProteccionAmbiental.pdf 428.87 KB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha dedicado varios años de esfuerzos para sistematizar y medir el gasto en protección ambiental. La adopción del Sistema de Cuentas Ambientales - Económicas en 2012 (SCAE 2012) se desarrolla como un estándar estadístico internacional que permite uniformar e incluir una clasificación de las actividades a considerar en la medición del gasto de protección. El propósito de la Cuenta de Gasto de Protección Ambiental (CGPA) es identificar y medir la respuesta de la sociedad a sus preocupaciones ambientales a través de la oferta y demanda de servicios de protección ambiental y por la adopción de una conducta de producción y consumo dirigida a la prevención de la degradación ambiental. La CGPA es una descripción monetaria de las actividades de protección ambiental de acuerdo con el marco central de la SCAE, la cual es coherente con el Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010) que se aplica a las cuentas nacionales y cuentas satélite relacionadas. Países como México, Chile y Costa Rica han realizado esfuerzos en el desarrollo de la estimación del CGPA sobre todo centradas en el gasto efectuado en el sector público. El Perú también ha realizado estimaciones, la mayoría centrada en el gasto público. El presente documento pretende ampliar la metodología y recojo de información para el cálculo del CGPA, desarrollado en el Reporte de Gasto de Protección Ambiental 2014-2018 (MINAM, 2021), a través una propuesta basada en fuentes formales de información disponible, así como la ampliación del detalle de clasificación para la generación de la cuenta.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Ministerio del Ambiente - MINAM
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
11
Idioma
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Palabras Clave (materia)
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.