Proceso de conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac y Lurín, Perú: Una experiencia de gobernanza

Descripción

La publicación tiene como objetivo reflexionar sobre el proceso de conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón, Rímac y Lurín (CRHC CHIRILU), fortaleciendo la gobernanza del agua en las cuencas.

En resumen, la publicación reconstruye la experiencia desarrollada por el equipo técnico facilitador de la Fundación Futuro Latinoamericano- FFLA y el Fondo de Agua para Lima y Callao-Aquafondo; analiza los elementos metodológicos del proceso para el período 2011-2015; analiza los aportes y otras experiencias de creación de consejos de recursos hídricos o consejos de cuenca con insumos relacionados con la participación, representatividad, organización social, interacción y articulación de los distintos ámbitos territoriales (escalas) e institucionales, roles y responsabilidades de los actores y acceso a la información; e identifica buenas prácticas y rescata los principales aprendizajes del proceso.

Autor: Cristina Pinto, Iniciativa Estratégica Gobernanza del Agua, Fundación Futuro Latinoamericano - FFLA

 

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Fundación Futuro Latinoamericano - FFLA
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
97
Idioma
Ciudad de Origen
Quito
País de origen de la Publicación o Recurso
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.