Plan / Estrategia: Plan Maestro 2005 - 2009. Parque Nacional Yanachaga Chemillén.
El Plan Maestro es el documento de planificación estratégica de más alto nivel para la gestión de un área natural protegida. Su elaboración es liderada por el Jefe del área natural protegida correspondiente y es realizada en forma concertada con el Comité de Gestión y con la colaboración de los gobiernos regionales y locales, los pobladores y las instituciones públicas y privadas vinculadas al área natural protegida.
Después de 18 años se presenta el segundo Plan Maestro del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, el cual acopió los métodos, procedimientos y técnicas de manejo de la biodiversidad, adecuándola a la Ley de Áreas Naturales Protegidas y su Reglamento; orientando así el proceso de desarrollo sostenible de la zona de amortiguamiento.
El Plan Maestro para este nuevo periodo, recogió el aporte de todos los sectores interesados en la conservación del mismo, revisando los logros y dificultades en la gestión del Parque Nacional Yanachaga Chemillén durante la vigencia de su primer plan, identificando los objetos de conservación y zonificando su espacio interno para una gestión más efectiva del área natural protegida.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.