Estudio: Monitoreos realizados en el año 2009 - Bahía Paracas.
La bahía Paracas se ubica en el distrito del mismo nombre, provincia de Pisco del departamento de Ica. La Ley General de Salud - Ley N° 26842 y la Ley General de Aguas - LGA facultan a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos hídricos. Sin embargo, a partir del 01 de abril de 2009 entra en vigencia la Ley de Recursos Hídricos N° 29338, ley que deroga la Ley General de Aguas; asimismo; se dictamina la Resolución Jefatural N° 0291-2009-ANA, mediante el cual se establecen, entre otros, los valores límite de calidad de recursos hídricos, semejante a los valores de la inhabilitada Ley General de Aguas y sus Reglamentos. Se han establecido 13 estaciones de monitoreo, ubicadas en las playas e islas de la bahía Paracas. La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental - DESA Ica, la Unidad Territorial de Establecimiento de Salud - UTES Pisco y la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA son las dependencias encargadas de los monitoreos y los análisis de laboratorio.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.