Guía / Manual: Manual para la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los Desastres

- Parte_I.pdf (format PDF / 761 KB)
- Parte_II.pdf (format PDF / 821 KB)
- Parte_III.pdf (format PDF / 835 KB)
- Parte_IV.pdf (format PDF / 758 KB)
- Parte_V.pdf (format PDF / 764 KB)
- Parte_VI.pdf (format PDF / 569 KB)
- Parte_VII.pdf (format PDF / 249 KB)
- Parte_VIII.pdf (format PDF / 732 KB)
- Parte_IX.pdf (format PDF / 773 KB)
- Parte_X.pdf (format PDF / 280 KB)
- Parte_XI.pdf (format PDF / 553 KB)
- Parte_XII.pdf (format PDF / 454 KB)
- Parte_XIII.pdf (format PDF / 768 KB)
- Parte_XIV.pdf (format PDF / 654 KB)
- Parte_XV.pdf (format PDF / 810 KB)
- Parte_XVI.pdf (format PDF / 654 KB)
- Parte_XVII.pdf (format PDF / 645 KB)
- Parte_XVIII.pdf (format PDF / 644 KB)
En esta versión del Manual de la CEPAL se describe la metodología para realizar la evaluación de los efectos económicos, sociales y ambientales de los desastres, que se clasifican en daños directos e indirectos, y en efectos macroeconómicos y globales. El manual no se ocupa de describir el origen de los desastres ni las acciones emprendidas durante la fase de la emergencia o asistencia humanitaria, por cuanto ello cae dentro de la esfera de acción de otros organismos y entidades. Se considera que esta segunda versión representa el avance de un esfuerzo inconcluso que continuará enriqueciéndose con la experiencia y los aportes de los usuarios del propio manual al aplicarlo a situaciones concretas, siempre cambiantes y novedosas.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.