Informe de Situación la Calidad del Aire en el Vertiente de Polvo en la Ciudad de Abancay

Fichero Tamaño Formato
inf-1335-chamanayoc_polvareda.pdf 5.74 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de en marco de sus competencias, y las funciones establecidas en los documentos de gestión, en respuesta a la contaminación del aire por material particulado (polvareda) proveniente del deslizamiento del CERRO HAMANAYOC, desde la DESA-DIRESA en coordinación con la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión  del Medio Ambiente (GRRNMGA), y la buena disposición de la OEFA se ha instalado  el muestre ador de material particulado PM10, a través de una empresa particular.

Los valores de PM10 para el CC.PP de Llactabamba se encuentra por encima de los  ECA aire, y con índice de calidad de aire MALA, cercano al valor umbral del estado de cuidado, situación que se mantuvo por muchos días y se sigue manteniendo en los siguientes días, por lo que se debe mantener la atención en la zona

Recomendaciones:

Continuar con los monitoreos de calidad de aire, en los puntos más estratégicos de la ciudad de Abancay, especialmente en puntos 02 ESSALUD  y los centros poblados afectos, para ello considerar necesario seguir alquilando el equipo High 2.5 y High Vol PM10, los respectivos filtros y análisis de laboratorio

 

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
12
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.