Informe: Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2002: Aprovechando las potencialidades.
El enfoque dado al Informe planteó como reto tener un énfasis innovador y propositivo. Por esta razón se trabajó para incorporar en el debate nacional temas como el de las potencialidades nacionales, que propusieran una visión positiva del país y que nos acercase al objetivo común de definir un proyecto nacional. Se pretende así, trasladar hacia los líderes y organizaciones comunales, locales y regionales la motivación y los instrumentos para que se propongan el desarrollo humano partiendo de sus propios recursos y posibilidades. Y a la vez, invitar a las fuerzas políticas y de gobierno a que tomen acciones normativas e institucionales que promuevan y recojan las iniciativas de la sociedad. De este encuentro es que se nutre la democracia, y el fortalecimiento de un estado de derecho.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.