Informe: Informe Defensa Nacional (Febrero 2023)
La Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA), presenta el informe n° 02-2023-COE-OGASA sobre la Gestión de Riesgos y Defensa Nacional del mes de febrero de 2023.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Ambiental, participó en la reunión virtual extraordinaria del equipo técnico de la Red Humanitaria Nacional, sobre las acciones realizadas respecto a la emergencia ocurrida por las intensas precipitaciones pluviales en Arequipa; y en nueve reuniones multisectoriales extraordinarias virtuales de coordinación y seguimiento de las Declaratorias de Estado de Emergencia vigentes convocadas por la Dirección de Rehabilitación del INDECI.
Asimismo, se ha monitoreado las emergencias ocasionadas por los derrames de hidrocarburos en la Zona Marina Costera y en el departamento de Loreto (distritos de Urarinas y Parinari), así como por el accidente terrestre que afectó al rio Pachachaca, ubicado en el sector Puente Chontay del distrito de Pichirhua (Abancay – Apurímac), debido al despiste de un vehículo cisterna con gas licuado de petróleo; y por el derrame de hidrocarburos en el Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), operado por Petroperú S.A, ubicado en la comunidad Nativa Wawico, en el distrito de Imaza (Bagua-Amazonas).
La información generada, incluyendo los reportes del COE Ambiental de las emergencias por derrames de hidrocarburos se difunde en el sitio web del SINIA: https://sinia.minam.gob.pe/contenido/gestion-del-riesgo-de-desastres.
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.