GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
A través de este sitio web, la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales del MINAM pone a su disposición información sobre la situación y acciones realizadas para la gestión del riesgo de desastres y Defensa Nacional.
Acerca del COE MINAM
Resolución Ministerial n° 167-2021-MINAM que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente (ROF del MINAM). Artículo 40.- Funciones de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales. Son funciones de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales las siguientes:
a)Asesorar a la Alta Dirección en la prevención y gestión de conflictos socioambientales;
b) Proponer y aprobar, cuando corresponda, en el Sector, los lineamientos, estrategias, normas y guías técnicas para la prevención, gestión y transformación de los conflictos socio-ambientales, en coordinación con la autoridad técnica normativa;
c) Coordinar y articular con las entidades de los tres niveles de gobierno la prevención y gestión de conflictos socio-ambientales;
d) Identificar y monitorear los potenciales conflictos socio-ambientales y proponer estrategias para su intervención con las entidades competentes y en coordinación con la autoridad técnica normativa;
e) Efectuar el seguimiento de los acuerdos asumidos por el Sector, así como los asumidos por otras entidades en intervenciones conducidos por el Ministerio del Ambiente para la gestión de los conflictos socio-ambientales, en coordinación con las entidades competentes;
f) Coordinar los procesos de consulta previa relacionados con el Ministerio y efectuar el seguimiento de los acuerdos adoptados, con las entidades correspondientes;
g) Brindar asistencia técnica y capacitar en prevención y gestión de conflictos socio -ambientales a las entidades del Sector Ambiental en los tres niveles de gobierno,conforme al marco normativo vigente;
h) Coordinar y articular las acciones de defensa nacional en el Ministerio, Programas,Proyectos Especiales y Organismos Públicos adscritos, en lo que corresponda;
i) Expedir resoluciones en los asuntos que le corresponda; y,
j) Las demás funciones que le sean asignadas por el/la Secretario/a General y aquellas que le sean dadas por normativa expresa, en el ámbito de sus competencias.
Informes de Defensa Nacional
Informe Defensa Nacional, Noviembre 2022.
La Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA), presenta el informe n° 011-2022-OGASA sobre Conflictos Socioambientales, sobre el desarrollo de las acciones en la prevención y gestión de la conflictividad socio ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM) del mes de noviembre de 2022. El MINAM ha priorizado la atención de 49 casos de conflictos socioambientales, priorizados por el MINAM, y el respectivo seguimiento de compromisos, de los cuales el 75% de los compromisos se encuentran cumplidos, 18% en proceso y 7% pendientes.
En el mes de noviembre se realizaron reuniones presenciales para la atención de conflictos socioambientales con participación del MINAM en el Eje 3 del proceso de consulta previa del proyecto Coroccohuayco (Espinar-Cusco), afectados de Chancay (Lima) por el derrame de petróleo, reunión sobre la propuesta del Registro Nacional de Medidas de Mitigación -RENAMI (Madre de Dios), caso de Urarinas por el derrame de petróleo (Loreto), mesa de trabajo en torno a la contaminación del río Moche (La Libertad) y mesa de Diálogo para abordar la problemática de la cuenca del río Coralaque (Omate - Moquegua).
El presente informe desarrolla los avances en la prevención y gestión de la conflictividad socioambiental del MINAM del mes de noviembre de 2022 y se da cuenta de la elaboración, gestión y remisión de nueve Alertas Tempranas para la prevención y seguimiento de la conflictividad socio ambiental. En lo que va del año se han elaborado 162 reportes de alerta temprana como sector Ambiental.

Acciones de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres
NORMATIVIDAD DEL SECTOR EN MATERIA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DE RIEGOS DE DESASTRES:
Resolución Ministerial
Resolución Ministerial
Resolución Ministerial
Reportes COE Ambiental
Derrame de hidrocarburo en el distrito de Urarinas, departamento de Loreto - 2022
Derrame de Hidrocarburo en la Zona Marina Costera - 2022
- Reporte complementario nº 01 – 30/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 52)
- Reporte complementario nº 01 – 12/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 51)
- Reporte complementario nº 01 – 11/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 50)
- Reporte complementario nº 01 – 08/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 49)
- Reporte complementario nº 01 – 07/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 48)
- Reporte complementario nº 01 – 04/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 46)
- Reporte complementario nº 01 – 01/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 23:30 HORAS (Informe N° 44)
- Reporte complementario nº 01 – 31/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 43)
- Reporte complementario nº 01 – 30/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 42)
- Reporte complementario nº 01 – 29/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 41)
- Reporte complementario nº 01 – 27/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 40)
- Reporte complementario nº 01 – 26/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 39)
- Reporte complementario nº 01 – 25/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 08:30 HORAS (Informe N° 38)
- Reporte complementario nº 01 – 24/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 08:30 HORAS (Informe N° 37)
- Reporte complementario nº 01 – 11/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 00:20 HORAS (Informe N° 28)
- Reporte complementario nº 01 – 10/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 00:20 HORAS (Informe N° 27)
- Reporte complementario nº 01 – 09/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS (Informe N° 26)
- Reporte complementario nº 01 – 08/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS (Informe N° 25)
- Reporte complementario nº 01 – 05/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 11:00 HORAS (Informe N° 24)
- Reporte complementario nº 01 – 03/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 19:00 HORAS (Informe N° 23)
- Reporte complementario nº 01 – 02/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 15:00 HORAS (Informe N° 22)
- Reporte complementario nº 01 – 26/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 15:00 HORAS (Informe N° 20)
- Reporte complementario nº 01 – 24/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:00 HORAS (Informe N° 19)
- Reporte complementario nº 01 – 23/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:00 HORAS (Informe N° 18)
- Reporte complementario nº 01 – 22/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:00 HORAS (Informe N° 17)
- Reporte complementario nº 01 – 21/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:50 HORAS (Informe N° 16)
- Reporte complementario nº 01 – 18/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 19:00 HORAS (Informe N° 15)
- Reporte complementario nº 01 – 17/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:30 HORAS (Informe N° 14)
- Reporte complementario nº 01 – 16/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 19:30 HORAS (Informe N° 13)
- Reporte complementario nº 01 – 16/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:30 HORAS (Informe N° 13)
- Reporte complementario nº 01 – 15/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:30 HORAS (Informe N° 12)
- Reporte complementario nº 01 – 14/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 11)
- Reporte complementario nº 01 – 12/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 16:34 HORAS (Informe N° 10)
- Reporte complementario nº 01 – 11/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 16:00 HORAS (Informe N° 09)
- Reporte complementario nº 01 – 10/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 08)
- Reporte complementario nº 01 – 09/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 07)
- Reporte complementario nº 01 – 08/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 06)
- Reporte complementario nº 01 – 07/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 05)
- Reporte complementario nº 01 – 04/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 04)
- Reporte complementario nº 01 – 03/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 03)
- Reporte complementario nº 01 – 02/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 02)
- Reporte complementario nº 01 – 01/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS (Informe N° 01)
- Reporte emergencia nº 005 – 31/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (13)
- Reporte emergencia nº 005 – 28/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (12)
- Reporte emergencia nº 005 – 27/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (11)
- Reporte emergencia nº 005 – 26/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (10)
- Reporte emergencia nº 005 – 24/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (09)
- Reporte emergencia nº 005 – 23/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (08)
- Reporte emergencia nº 005 – 22/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 22:30 HORAS Informe (07)
- Reporte emergencia nº 005 – 21/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 09:30 HORAS Informe (06)
- Reporte emergencia nº 005 – 20/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 22:30 HORAS Informe (05)
- Reporte emergencia nº 005 – 19/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (04)
- Reporte emergencia nº 005 – 18/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (03)
- Reporte emergencia nº 005 – 17/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (02)
- Reporte emergencia nº 005 – 16/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:30 HORAS Informe (01)
Mapa
Reportes Ejecutivos en el marco de la DEA
Publicaciones de Interés
Enlaces de interés
Notas de Prensa
Notas de prensa relacionadas con la gestión del riesgo de desastres:
Minam impulsa normas para actuar con inmediatez ante desastres ambientales
09 enero del 2023: La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, informó que su sector elabora un proyecto de ley que permitirá actuar con inmediatez en las diferentes situaciones de emergencia ambiental que ocurran en el país. Según sostuvo, la finalidad de dicha iniciativa legal es ordenar la normativa relacionada con la declaratoria de emergencia ambiental, a fin de que se activen inmediatamente los protocolos respectivos involucrando a los sectores y actores competentes.
Durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento, Coordinación y Formulación de Propuestas en Materia de Mitigación de los Efectos del Cambio Climático del Congreso de la República, explicó que esa propuesta implica atender con mayor prontitud los desastres ecológicos y establecer un proceso de seguimiento, así como la aplicación de una garantía ante eventuales desastres ambientales.