GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
A través de este sitio web, la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales del MINAM pone a su disposición información sobre la situación y acciones realizadas para la gestión del riesgo de desastres y Defensa Nacional.
Acerca del COE MINAM
Resolución Ministerial n° 167-2021-MINAM que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente (ROF del MINAM). Artículo 40.- Funciones de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales. Son funciones de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales las siguientes:
a)Asesorar a la Alta Dirección en la prevención y gestión de conflictos socioambientales;
b) Proponer y aprobar, cuando corresponda, en el Sector, los lineamientos, estrategias, normas y guías técnicas para la prevención, gestión y transformación de los conflictos socio-ambientales, en coordinación con la autoridad técnica normativa;
c) Coordinar y articular con las entidades de los tres niveles de gobierno la prevención y gestión de conflictos socio-ambientales;
d) Identificar y monitorear los potenciales conflictos socio-ambientales y proponer estrategias para su intervención con las entidades competentes y en coordinación con la autoridad técnica normativa;
e) Efectuar el seguimiento de los acuerdos asumidos por el Sector, así como los asumidos por otras entidades en intervenciones conducidos por el Ministerio del Ambiente para la gestión de los conflictos socio-ambientales, en coordinación con las entidades competentes;
f) Coordinar los procesos de consulta previa relacionados con el Ministerio y efectuar el seguimiento de los acuerdos adoptados, con las entidades correspondientes;
g) Brindar asistencia técnica y capacitar en prevención y gestión de conflictos socio -ambientales a las entidades del Sector Ambiental en los tres niveles de gobierno,conforme al marco normativo vigente;
h) Coordinar y articular las acciones de defensa nacional en el Ministerio, Programas,Proyectos Especiales y Organismos Públicos adscritos, en lo que corresponda;
i) Expedir resoluciones en los asuntos que le corresponda; y,
j) Las demás funciones que le sean asignadas por el/la Secretario/a General y aquellas que le sean dadas por normativa expresa, en el ámbito de sus competencias.
Informes de Defensa Nacional
Gestión de Riesgos y Defensa Nacional, febrero 2023.
La Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA), presenta el informe n° 02-2023-COE-OGASA sobre la Gestión de Riesgos y Defensa Nacional del mes de febrero de 2023.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Ambiental, participó en la reunión virtual extraordinaria del equipo técnico de la Red Humanitaria Nacional, sobre las acciones realizadas respecto a la emergencia ocurrida por las intensas precipitaciones pluviales en Arequipa; y en nueve reuniones multisectoriales extraordinarias virtuales de coordinación y seguimiento de las Declaratorias de Estado de Emergencia vigentes convocadas por la Dirección de Rehabilitación del INDECI.
Asimismo, se ha monitoreado las emergencias ocasionadas por los derrames de hidrocarburos en la Zona Marina Costera y en el departamento de Loreto (distritos de Urarinas y Parinari), así como por el accidente terrestre que afectó al rio Pachachaca, ubicado en el sector Puente Chontay del distrito de Pichirhua (Abancay – Apurímac), debido al despiste de un vehículo cisterna con gas licuado de petróleo; y por el derrame de hidrocarburos en el Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), operado por Petroperú S.A, ubicado en la comunidad Nativa Wawico, en el distrito de Imaza (Bagua-Amazonas).
La información generada, incluyendo los reportes del COE Ambiental de las emergencias por derrames de hidrocarburos se difunde en el sitio web del SINIA: https://sinia.minam.gob.pe/contenido/gestion-del-riesgo-de-desastres.

Acciones de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres
NORMATIVIDAD DEL SECTOR EN MATERIA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DE RIEGOS DE DESASTRES:
Resolución Ministerial
Resolución Ministerial
Resolución Ministerial
Reportes COE Ambiental
Derrame de hidrocarburo en el distrito de Urarinas, departamento de Loreto
Año 2023
Año 2022
- Reporte de Emergencia n° 22 28/09/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 08:00 Horas (Informe N° 05).
- Reporte de Emergencia n° 22 24/09/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 11:24 Horas (Informe N° 04).
- Reporte de Emergencia n° 22 22/09/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 11:24 Horas (Informe N° 03).
- Reporte de Emergencia n° 22 19/09/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 22:00 Horas (Informe N° 02).
- Reporte de Emergencia n° 22 17/09/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 12:00 Horas (Informe N° 01).
Derrame de Hidrocarburo en la Zona Marina Costera
Año 2023
Año 2022
- Reporte complementario nº 01 – 30/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 52)
- Reporte complementario nº 01 – 12/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 51)
- Reporte complementario nº 01 – 11/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 50)
- Reporte complementario nº 01 – 08/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 49)
- Reporte complementario nº 01 – 07/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 48)
- Reporte complementario nº 01 – 04/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 46)
- Reporte complementario nº 01 – 01/04/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 23:30 HORAS (Informe N° 44)
- Reporte complementario nº 01 – 31/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 43)
- Reporte complementario nº 01 – 30/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 42)
- Reporte complementario nº 01 – 29/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 41)
- Reporte complementario nº 01 – 27/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 40)
- Reporte complementario nº 01 – 26/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 17:30 HORAS (Informe N° 39)
- Reporte complementario nº 01 – 25/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 08:30 HORAS (Informe N° 38)
- Reporte complementario nº 01 – 24/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 08:30 HORAS (Informe N° 37)
- Reporte complementario nº 01 – 11/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 00:20 HORAS (Informe N° 28)
- Reporte complementario nº 01 – 10/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 00:20 HORAS (Informe N° 27)
- Reporte complementario nº 01 – 09/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS (Informe N° 26)
- Reporte complementario nº 01 – 08/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS (Informe N° 25)
- Reporte complementario nº 01 – 05/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 11:00 HORAS (Informe N° 24)
- Reporte complementario nº 01 – 03/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 19:00 HORAS (Informe N° 23)
- Reporte complementario nº 01 – 02/03/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 15:00 HORAS (Informe N° 22)
- Reporte complementario nº 01 – 26/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 15:00 HORAS (Informe N° 20)
- Reporte complementario nº 01 – 24/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:00 HORAS (Informe N° 19)
- Reporte complementario nº 01 – 23/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:00 HORAS (Informe N° 18)
- Reporte complementario nº 01 – 22/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:00 HORAS (Informe N° 17)
- Reporte complementario nº 01 – 21/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:50 HORAS (Informe N° 16)
- Reporte complementario nº 01 – 18/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 19:00 HORAS (Informe N° 15)
- Reporte complementario nº 01 – 17/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:30 HORAS (Informe N° 14)
- Reporte complementario nº 01 – 16/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 19:30 HORAS (Informe N° 13)
- Reporte complementario nº 01 – 16/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:30 HORAS (Informe N° 13)
- Reporte complementario nº 01 – 15/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:30 HORAS (Informe N° 12)
- Reporte complementario nº 01 – 14/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 11)
- Reporte complementario nº 01 – 12/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 16:34 HORAS (Informe N° 10)
- Reporte complementario nº 01 – 11/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 16:00 HORAS (Informe N° 09)
- Reporte complementario nº 01 – 10/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 08)
- Reporte complementario nº 01 – 09/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 07)
- Reporte complementario nº 01 – 08/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 06)
- Reporte complementario nº 01 – 07/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 05)
- Reporte complementario nº 01 – 04/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 04)
- Reporte complementario nº 01 – 03/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 03)
- Reporte complementario nº 01 – 02/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 14:00 HORAS (Informe N° 02)
- Reporte complementario nº 01 – 01/02/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS (Informe N° 01)
- Reporte emergencia nº 005 – 31/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (13)
- Reporte emergencia nº 005 – 28/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (12)
- Reporte emergencia nº 005 – 27/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (11)
- Reporte emergencia nº 005 – 26/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 10:00 HORAS Informe (10)
- Reporte emergencia nº 005 – 24/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (09)
- Reporte emergencia nº 005 – 23/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (08)
- Reporte emergencia nº 005 – 22/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 22:30 HORAS Informe (07)
- Reporte emergencia nº 005 – 21/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 09:30 HORAS Informe (06)
- Reporte emergencia nº 005 – 20/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 22:30 HORAS Informe (05)
- Reporte emergencia nº 005 – 19/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (04)
- Reporte emergencia nº 005 – 18/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (03)
- Reporte emergencia nº 005 – 17/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 20:30 HORAS Informe (02)
- Reporte emergencia nº 005 – 16/01/2022/COE AMBIENTAL-MINAM 21:30 HORAS Informe (01)
Mapa
Reportes Ejecutivos en el marco de la DEA
Publicaciones de Interés
Enlaces de interés
Notas de Prensa
Notas de prensa relacionadas con la gestión del riesgo de desastres:
Chiclayo: Minam llevó maquinaria para realizar trabajos de limpieza ante emergencia por lluvias
09.04.2023: El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsó una jornada de limpieza en el distrito de José Leonardo Ortiz, ante la emergencia generada por las lluvias en el norte del país. Para dicha acción, el Minam alquiló cuatro volquetes y un cargador frontal con el objetivo de recoger más de 250 toneladas de residuos en diferentes puntos críticos, muchos de ellos provocados por el colapso de los desagües.
Durante la actividad, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, pidió a la población no arrojar sus residuos a las calles y respetar los horarios de recojo. También solicitó al alcalde de dicha comuna activar el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Educca), impulsado por el Minam, para que sus voluntarios sensibilicen a la ciudadanía a no arrojar residuos y se sumen a la limpieza.