Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Informe: Gestión Transformadora por la Sostenibilidad (2011 - 2016). Avances, logros y retos de la gestión ambiental peruana

El camino al desarrollo sostenible demanda esfuerzo, dedicación, capacidad de convencimiento, y articulación de metas, retos y acciones. En ese camino encontraremos obstáculos y se presentarán dificultades, pero el objetivo de promover políticas de inclusión y desarrollo social, protección ambiental, conservación, gestión de recursos y crecimiento económico es claro.

Los serios retos que conllevan las actividades económicas que realiza el hombre para el acceso, aprovechamiento y uso de los recursos naturales, deben ser encarados por los Estados con políticas firmes y transparentes. La intervención humana en dichas actividades está cada vez más desordenada y muchas veces al margen de la formalidad, a lo que se suma una economía globalizada mal aprovechada, sistemas de producción no sostenibles, malos hábitos de consumo, presión de una población creciente y demandante de alimentos, de energía y de otras necesidades básicas. Todo ello evidencia más los efectos o impactos negativos de dichas acciones, no solo en la disponibilidad y calidad de los recursos naturales, si no sustancialmente en el estado del ambiente, en la salud de las personas y por ende en su calidad de vida.

El presente informe resume las principales líneas de trabajo en materia ambiental, de conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, así como de otras políticas que necesariamente se complementan para transitar hacia el desarrollo sostenible con equidad, inclusión y justicia ambiental.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Julio 2016
Nro. de Páginas: 
215
Editado por: 
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.