Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Compendio: Compendio de la Legislación Ambiental Peruana. Vol VII: Defensa de los Derechos Ambientales y Derechos de Pueblos Indígenas.

El presente volumen busca entregar al ciudadano común un marco de acción respecto de a sus derechos y obligaciones en materia ambiental, reconociendo su rol como actor primordial en la gestión ambiental de su localidad, región y a nivel nacional; a través de las herramientas que el Estado ha puesto a disposición de la colectividad con la finalidad de tener acceso a una justicia ambiental. En este marco toman especial relevancia la participación ciudadana y de las organizaciones públicas y privadas en la gestión ambiental, correspondiéndole al Estado fomentar la educación, conciencia, cultura ambiental y la participación ciudadana en las decisiones ambientales, así como el acceso a la información ambiental y a la justicia ambiental. La metodología participativa es un proceso de trabajo, sea este de organización, capacitación, investigación o evaluación, que involucra a los participantes como actores, autogestores y transformadores de su propia realidad. Esta metodología busca lograr que las personas participen y logren crear un proceso de intervención de cada uno de los factores que se pretende identificar, partiendo de la experiencia de los participantes.

 

    Tipo de documento: 
    Fuente de Información: 
    Representación Territorial: 
    Fecha de creación de documento: 
    Agosto 2009
    Nro. de Páginas: 
    91
    Lugar de Edición: 
    Lima
    País de edición: 
    Perú

    El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.