Análisis de tendencias de precipitación y temperatura considerando los movimientos en masa en el departamento de Lima

Descripción
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) elabora estudios e investigaciones relacionados a eventos meteorológicos e hidrológicos que tienen impactos en la sociedad, en ese sentido en este estudio se ha evaluado el análisis de la tendencia de la precipitación y la temperatura considerando los movimientos en masa en las principales cuencas del departamento de Lima. El objetivo del presente estudio es identificar cambios en el comportamiento de las variables temperatura y precipitación en las principales cuencas de Lima en el periodo 1970-2019 así mismo determinar si existe relación entre el cambio de las variables temperatura y precipitación y el incremento de los huaicos en el departamento de Lima. Para detectar cambios en las series de tiempo de precipitación, se han utilizado las pruebas estadísticas de Mann Kendall y T de Student, en las series de datos de precipitación, los resultados de estas pruebas son variables en las cuencas evaluadas. Con el software RClimdex y para el periodo 1970-2019, se ha determinado que existe una tendencia al aumento de la precipitación en la cuenca media del río Rímac, así lo indican los índices climáticos: PRCPTOT, R10 y R95 para las estaciones Chosica, Autisha y Matucana. Se observa consenso en los resultados obtenidos por los softwares RClimdex y TREND que indican que existe tendencia al incremento de la precipitación anual en las estaciones: Huamantanga, Huaros, Matucana, Carampoma y San José de Parac.
Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Metzger Terrazas Luis Alberto
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Idioma
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Palabras Clave (materia)
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.