En Trujillo se realizará el Primer Encuentro Nacional de Acceso a la Información Ambiental

Lima 04 de mayo de 2016.- Con la participación de representantes del Ministerio del Ambiente, la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico, la Autoridad Nacional del Agua y autoridades regionales y locales del departamento de La Libertad se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional de Acceso a la Información Ambiental.
Este evento tiene como objetivo presentar a la ciudadanía los avances y perspectivas desde las entidades públicas con el propósito de asegurar una mayor transparencia y acceso a la información ambiental.
El derecho de acceso a la información ambiental constituye una herramienta fundamental para la protección del ambiente, puesto que permite contar con una sociedad informada acerca de las actividades u obras que vienen desarrollando las autoridades públicas en ejercicio de sus funciones. De este modo, el acceso a la información ambiental no sólo constituye un derecho constitucional, sino también un deber de las autoridades públicas, que contribuye a la rendición de cuentas y funciona como un mecanismo de vigilancia y control ciudadano.
El evento se desarrollará este miercoles 18 de mayo a partir de las 5:00 pm en las instalaciones del Colegio de Ingenieros de La Libertad ubicada en la Calle Francisco Borja N° 250, Urb. La Merced en la ciudad Trujillo.
El ingreso es libre, si desea recibir mayor información puede escribir al correo siar@regionlalibertad.gob.pe
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la