Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Ministerio del Ambiente prepublica los Límites Máximos Permisibles para la industria del cemento y cal

 

Jueves, 5 Septiembre, 2019


Lima 05 de setiembre del 2019.- El Ministerio del Ambiente (Minam) dispuso la prepublicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba los Límites Máximos Permisibles (LMP) para las emisiones atmosféricas de las plantas industriales de fabricación de cemento y cal a fin de prevenir riesgos en la salud de la población y el ambiente.

La Resolución Ministerial N° 260-2019-MINAM, publicada hoy en el diario oficial, refiere que esta medida contribuirá también en la mejora de la gestión de la calidad del aire.

El Minam a través de la Dirección General de Calidad Ambiental busca actualizar y establecer un único dispositivo legal relacionado a los LMP de emisiones atmosféricas de la industria del cemento y se incluye por primera vez en el país a la industrial de cal.

La propuesta de norma establece el valor del LMP para el parámetro material particulado que emiten las plantas industriales de fabricación de cemento y cal, siendo de 80 mg/m3 en instalaciones nuevas y 120 mg/m3 en instalaciones existentes. Con estos valores se busca reducir la concentración de partículas en el aire y contribuir a cuidar la salud de la población.

Actualmente solo se regula al material particulado para las emisiones atmosféricas de la industria de cemento siendo los valores de 150 mg/m3 en hornos nuevos y 250 mg/m3 en hornos en curso.

Además, el dispositivo contempla nuevos parámetros con su respetivo LMP para el dióxido de azufe, óxidos de nitrógeno y mercurio, los cuales no se encuentran regulados en la normativa vigente.

También regula los LMP de emisiones atmosféricas producto del coprocesamiento de residuos en las plantas industriales para la fabricación de cemento y/o cal, así como las que se dedica a realizar el proceso simplificado de molienda.

El proyecto que aprueba los LMP para emisiones atmosféricas de las plantas industriales de fabricación de cemento y cal se encuentra publicado en la página web del Minam y se espera recibir los aportes y opiniones del público interesado, especialistas y ciudadanía en general, en un plazo de 10 días hábiles.

Las opiniones y/o sugerencias deben presentarse vía correo electrónico a la siguiente dirección: ecaylmp@minam.gob.pe, o por escrito al Ministerio del Ambiente (Avenida Antonio Miroquesada N° 425, 4to. piso, Magdalena del Mar).

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la