MINAM presenta importantes investigaciones ambientales para enfrentar las heladas y el friaje en el país

Lima, 30 de octubre del 2019.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) como parte de su objetivo de promover el uso y la aplicación de los resultados de investigaciones científicas ambientales para el diseño de mejores políticas públicas en el país, organizó en coordinación con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el diálogo académico “Viviendas y escuelas climáticamente acondicionadas ante heladas y friaje”, un espacio que busca contribuir a generar soluciones prácticas y sostenibles ante las heladas y el friaje en nuestro país.
Este evento presentó los resultados de investigaciones científicas ambientales sobre, el desarrollo tecnológico para combatir el intenso frio en alturas entre 3000 y 4000 msnm del Perú, soluciones innovadoras y sostenibles para el diseño urbano y la vivienda en la Amazonía peruana, la mejora del comportamiento térmico en las edificaciones en etapas de heladas, y sismos resistentes; los cuales buscan contribuir al Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; en conjunto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de Educación.
La viceministra de Gestión Ambiental, Lies Linares, sostuvo que, “las investigaciones presentadas tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida de la población y responden a una necesidad específica de una zona de intervención, estas investigaciones van a proporcionar información para formular políticas públicas, que contribuyan a la generación de soluciones en base a construcciones sostenibles frente a las bajas temperaturas”.
En el diálogo académico participaron, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, quien presentó los objetivos del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), para mejorar las condiciones de la vivienda rural de los pobladores en situación de pobreza y pobreza extrema; y de la directora ejecutiva del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación, quién resaltó la importancia de las investigaciones para mejorar la infraestructura educativa para las zonas rurales del país.
Como resultado del evento se acordó realizar un diálogo descentralizado sobre el mismo tema en la región Huancavelica, liderado por la Universidad Nacional de Huancavelica, en representación de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP); el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y el Pronied del Minedu, donde participarán autoridades locales.
El MINAM invita a la ciudadanía en general a visitar el Observatorio Nacional de Investigación Ambiental (ONIA) en la cual se encuentra las investigaciones ambientales, las mismas que se pueden acceder a través del siguiente enlace https://investigacion.minam.gob.pe/observatorio/
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la