Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

“Huertos en línea” para reducir contaminación

 

Miércoles, 27 Junio, 2018


Lima, 26 de junio de 2018.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita nueve metros cuadrados de áreas verdes para asegurar una óptima calidad de vida. No obstante, en la capital limeña habitan 8.8 millones de individuos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por lo que se necesitaría por lo menos 79 millones de metros cuadrados de áreas verdes. Lastimosamente, Lima tiene 3.1 metros cuadrados de áreas verdes por ciudadano, en cifras del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM 2035), lo que evidencia que el panorama real dista mucho de la exigencia de la OMS.
 
Iniciativa
Con el objetivo de hacer frente a esta realidad, la Red de Energía del Perú (ISA REP) desarrolla desde el 2004 el proyecto “Huertos en línea” en los distritos de Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores. Esta iniciativa cuenta con la participación de 780 personas en 13 huertos comunitarios, que benefician a más de 110 familias con ganancias que van entre los 200 y 300 soles mensuales por persona. Uno de los propósitos de estos huertos es sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente y disminuir la contaminación que afecta a estas zonas.
 
Producción
En estos huertos hay áreas para el cultivo de hortalizas, plantas aromáticas, se produce compostaje y hay centros poscosecha. “Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias que viven en zonas aledañas a nuestras líneas de transmisión. Este proyecto en particular nos enorgullece, porque lo hemos podido realizar de forma articulada con nuestro aliado estratégico Siemens que, como nosotros, entiende el gran sentido de responsabilidad que debemos procurar con nuestros grupos de interés”, sostiene Carlos Mario Caro, gerente general de ISA REP.
 
Nuevo huerto
A inicios del mes de junio se inauguró el huerto Las Torres de Villa María del Triunfo, ubicado en dicho distrito, que beneficiará a 13 familias del asentamiento humano Torres de Melgar. Este nuevo huerto se une a los otros 12 que ya se están gestionando y van sumando un total de 34 mil metros cuadrados, como parte del proyecto “Huertos en línea”.
 
Tomado de: Agencia Andina

 

 

Descriptores: 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la