Gobierno Regional de Loreto a través de la Gerencia Regional del Ambiente lideró la asamblea ordinaria del comité de gestión del área de conservación regional Maijuna Kichwa

COMPATIR

La comunidad nativa de Lancha Posa, ubicada en la quebrada Lancha Posa, cuenca del río Napo, fue sede de la Asamblea Ordinaria del Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Maijuna Kichwa (ACR MK). Durante el encuentro se abordaron temas clave, como el reporte de monitoreo del área, y se contó con la participación de autoridades comunales de diversas comunidades.

Entre las comunidades representadas estuvieron: Comunidad Campesina Porvenir de Inayuga, San Lorenzo, Lancha Posa, San Roque, Morón Isla, Berlín, Nuevo Antioquia, Nueva Floresta, Nueva Unión, Nueva Libertad, Puerto Huamán, Nueva Vida, Nuevo Oriente, Puerto Arica, Copalillo y Nueva Argelia.

Uno de los puntos centrales de la agenda fue la socialización del proceso de actualización del Plan Maestro 2026 – 2030. Durante esta presentación, se informó que ya se ha conformado una comisión técnica que lidera este proceso, priorizando el fortalecimiento de la vigilancia comunal y el uso responsable y sostenible de los recursos naturales; esta actualización se desarrollará en etapas entre los meses de marzo y noviembre de 2025. Es importante destacar el acompañamiento constante de organizaciones aliadas como Rainforest Foundation, CEDIA, GFP Sub Nacional, One Planet, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), FECONAMAI y FECONAMN, cuyo apoyo ha sido fundamental en el trabajo que se viene realizando.

El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional del Ambiente (GRAM), reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las autoridades comunales para proteger nuestros recursos naturales y fortalecer la gobernanza territorial.

#Gobierno Regional de Loreto Gerencia Regional del Ambiente

#Programa GFP Subnacional Naturaleza y Cultura Internacional Perú

Metadatos Mostrar el registro completo del ítem