Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

La construcción de dos rellenos sanitarios beneficiará a más de 400 mil habitantes de Loreto

 

Sábado, 23 Junio, 2018


Iquitos (Loreto), 23 de junio de 2018.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) supervisó el avance de la construcción de dos rellenos sanitarios ubicados en la Provincia de Maynas (Loreto) que busca mejorar la gestión y disposición final de los residuos sólidos a fin de evitar la contaminación, especialmente de los bosques y cuidar la salud de las personas.
 
Ambas actividades fueron presididas por el viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre, quien informó a la alcaldesa provincial de Maynas, Adela Jiménez, que la construcción de ambas obras beneficiará a más de 400 mil habitantes de la referida provincia.
 
El primer relleno está ubicado a la altura del kilómetro 46 de la carretera Iquitos-Nauta y beneficiará a los distritos de Iquitos, Punchana y Belén (304,228 habitantes); la primera etapa de construcción que comprende el área de acopio, la poza de lixiviados, entre otros, se espera culminar en octubre próximo. En tanto, el segundo relleno ubicado en el distrito de San Juan Bautista, sería finalizado en agosto, beneficiando a 118,925 habitantes.
 
En horas de la mañana, el viceministro de Gestión Ambiental se reunió con los representantes y colaboradores de la Municipalidad Distrital de Belén para dialogar sobre el manejo de residuos en dicha zona y luego inspeccionó el sistema de recolección fluvial de residuos sólidos que ejecuta el referido municipio en las viviendas que están ubicadas en el río Itaya.
 
PERÚ NATURAL
 
Asimismo, visitó la Reserva Allpahuayo Mishana, un espacio natural administrada por el MINAM a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), donde se realizan prácticas de concientización ambiental mediante el manejo adecuado de los residuos sólidos. Una vez al mes, el SERNANP y el Grupo Ambientalista Nueva Amazonía (GANA) organizan una limpieza que comprende la reserva desde el kilómetro 23 hasta el kilómetro 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta.
 
Finalmente, el viceministro supervisó el Centro de Rescate Amazónico, donde trabajan de manera conjunta el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), organismo adscrito al MINAM, Dallas World Aquarium Zoo y Acobia-DWAzoo, en el desarrollo de programas de rescate, rehabilitación y liberación de especímenes de mamíferos acuáticos y fauna silvestre en peligro de extinción en Loreto.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la