Aprueban Lineamientos para la Gestión Integrada del Cambio Climático

Lima, 14 de abril de 2016.- El Estado peruano acaba de dar un paso sin precedentes en la lucha frente al cambio climático con la aprobación, el día de hoy, de los “Lineamientos para la Gestión Integrada del Cambio Climático”. Con esta acción expresa el firme compromiso de forjar un país con una economía baja en carbono y resiliente al clima, y de contribuir a los esfuerzos globales de no exceder los dos grados centígrados de temperatura promedio del planeta al año 2100, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los Lineamientos aprobados fortalecen el proceso de concertación multisectorial y multinivel del sector público y privado, y de la sociedad civil. De este modo facilitan el diseño, formulación e implementación de medidas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEl) y de adaptación. Asimismo, los lineamientos corresponden a las políticas, planes y acciones de desarrollo vinculadas a la gestión del cambio climático y al cumplimiento de los compromisos adquiridos internacionalmente ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Son 5 Lineamientos para la Gestión Integrada del Cambio Climático, aprobado a través de la Resolución Ministerial N° 090-2016-MINAM: Lineamiento estratégico de “Políticas Públicas integradas”; Lineamiento estratégico de “Concertación multisectorial y multinivel”; Lineamiento estratégico de “Financiamiento“; Lineamiento estratégico de “Decisiones articuladas con los procesos internacionales”; y Lineamiento estratégico de “Monitoreo y Reporte”. Cada lineamiento contiene acciones priorizadas que contribuirán a consolidar la gobernabilidad climática a nivel nacional y sub-nacional.
Asimismo, ha sido aprobada la “Iniciativa GestiónClima“, liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam), que contribuye a la gestión transversal e integrada frente al cambio climático hacia el desarrollo sostenible del país. Además, cabe destacar que la iniciativa está alineada al cumplimiento de los compromisos internacionales y a los lineamientos aprobados.
GestiónClima se implementará de forma gradual, en el marco de las políticas nacionales, hasta alcanzar su cabal institucionalización dentro de la organización del Estado y la gestión pública. Para ello, se ha dado inicio al proyecto denominado “Apoyo a la Gestión del Cambio Climático“, ejecutado por el Minam y con el financiamiento de la cooperación del Gobierno de Suiza, que contribuirá a construir, en su primera fase, el modelo de gestión para la implementación de GestiónClima.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la