La ruta del manejo forestal comunitario: una mirada desde el gobierno hacia las organizaciones indígenas

dc.titleLa ruta del manejo forestal comunitario: una mirada desde el gobierno hacia las organizaciones indígenas
dc.subject manejo forestal comunitario
dc.subject.sinia conservacion de los bosques
dc.description.abstract
La falta de una política de Estado que promueva mejorar el manejo y gestión forestal a nivel local y nacional, sumado la falta de un ordenamiento territorial en las regiones andinas que genera mayormente la conversión de tierras forestales al uso agrícola principalmente. Podemos reconocer que las políticas de manejo forestal que se aplican en el país no funcionan porque no se considera la participación comunitaria en temas de gestión y planificación forestal. En ese sentido, es de vital importancia emprender trabajos colaborativos y articulados entre investigadores multidisciplinarios que nos permitan sentar bases técnicascientíficas que posibiliten trabajos activos de conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de ecosistemas con la participación de población local, en un contexto de cambio climático.
dc.description.pages
10
dc.description.repository
ONIA
dc.description.sponsorship Servicio Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR
dc.contributor.author Aurea Erica Castro Aponte
dc.publisher Ministerio del Ambiente - MINAM
dc.publisher.city
Lima
dc.publisher.country
PE
dc.date.issued
dc.identifier.url https://sinia.minam.gob.pe//sites/default/files/archivos/public/docs/POLICY%20BRIEF_ERICA%20APONTE%20CASTRO.pdf
dc.language.iso:
es
dc.type.sinia
text/policybrief
dc.rights
info:eurepo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format
application/pdf