Cuando el clima y las interacciones humanas amenazan los recursos suelo y agua a través de la hipersedimentación: caso del embalse de Poechos, Perú

dc.titleCuando el clima y las interacciones humanas amenazan los recursos suelo y agua a través de la hipersedimentación: caso del embalse de Poechos, Perú
dc.subject Eventos El Niño extremos
dc.subject.sinia fenomeno El Niño
dc.description.abstract
Mediante un enfoque retrospectivo, se reconstruyó el impacto de las fases extremas de El Niño Oscilación del Sur (ENOS), los cambios en la cobertura del suelo y la expansión agrícola en la dinámica de los sedimentos entre 1978 a 2019. A través del análisis físico y químico de las láminas de sedimentación en varios testigos de sedimentos, se reconstruyó de manera continua las propiedades y la dinámica de los sedimentos aguas arriba del reservorio de Poechos, así como las tasas de sedimentación en el mismo reservorio. Se identificaron a los eventos El Niño extremos (EENE) y la expansión agrícola como los principales factores que contribuyen a la hipersedimentación del embalse de Poechos.
dc.description.pages
8
dc.description.repository
SINIA
dc.contributor.author Instituto Geofísico del Perú - IGP
dc.publisher Instituto Geofísico del Perú - IGP
dc.publisher.country
PE
dc.date.issued
dc.identifier.url https://sinia.minam.gob.pe//sites/default/files/archivos/public/docs/Morera_et_al_2024_Boletin_Cientifico_El_Ni%C3%B1o_Vol.11_No.01.pdf
dc.language.iso:
es
dc.type.sinia
text/libro.boletin
dc.rights
info:eurepo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format
application/pdf